
La Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) tuvo un repunte de ventas –incluida su cobertura del mercado en sus nuevas plazas: Cochabamba, Tarija y Potosí– que generó recursos económicos para “cubrir todas las obligaciones de manera regular con los tenedores de bonos”, acreedores y bancos.
Así lo informó este lunes a Correo del Sur Radio su gerente general, Ariel Gonzales, quien dijo además que la cementera chuquisaqueña tiene luz verde para reprogramar su deuda a través de la emisión de bonos de intercambio. En 2017, Fancesa colocó bonos por Bs 438 millones, que fueron ofrecidos a los inversores en dos series y con tasas de interés de entre 4,8% y 5,7%, para financiar su nueva planta de producción. Desde entonces, ha tenido que cumplir con estos pagos, en algunos casos negociando plazos con sus tenedores.
El gerente general de la cementera chuquisaqueña, Ariel Gonzales, informó a Correo del Sur Radio que tanto el directorio como la junta de accionistas, esta última este lunes, dieron luz verde a la emisión de bonos de intercambio para concretar una reprogramación de pago, que les ayudará a “alivianar la deuda financiera que tiene Fancesa, que se vencía en el mes de octubre”.
La emisión de bonos de intercambio se estaría concretando a fines de octubre, una vez se cumplan los procedimientos administrativos ante la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) y la Bolsa de Valores, como manda la norma.
Ascendería a 84 millones 528 mil bolivianos, lo que permitirá, primero, que Fancesa pueda realizar los pagos programados a sus tenedores de bonos para esta gestión.
“Lo que estamos logrando es que tengamos un alivio financiero que nos ayude a programar, planificar de manera más eficiente, todos los pagos periódicos en estas gestiones que van a ampliarse por los cuatro siguientes años. Nos representa contar con recursos para que no tengamos mayores deudas con otras instancias y tengamos la posibilidad de manejar toda una programación que nos va a aliviar en las próximas gestiones”, insistió Gonzales.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram