
Como parte del programa de celebraciones de los 485 años de fundación de la Villa de La Plata, hoy Sucre, el subsiguiente viernes 29 de septiembre se desarrollará el “XIV Festín de la Cocina Boliviana, Tradiciones Chuquisaqueñas”, que contará con la participación de 20 reconocidos chef quienes, a través de la gastronomía tradicional, se encargarán de revalorizar el ají y el maní chuquisaqueño.
La actividad culinaria arrancará a las 18:30 en el patio del histórico edificio del colegio Nacional Junín, ubicado en la calle Bolívar Nº 512, entre Daniel Calvo y Real Audiencia.
“Invitamos a la población chuquisaqueña a degustar de nuestra cocina y pastelería tradicional. Estaremos 20 cocineros transformadores presentando propuestas con los sabores característicos del departamento, utilizando productos típicos de la región como el ají y el maní”, anunció Marianela Valda, presidenta de la Asociación de Chefs Bolivia - Filial Chuquisaca.
Quienes visiten la feria podrán degustar platos tradicionales como el ckocko de pollo, el mondongo, el soltero y otros modernos como el sushi de pollo crocante con salsa criolla o la trucha ahumada, además de una variedad de postres y tortas.
El secretario Municipal de Turismo y Cultura, Patrick Urizar, destacó la alianza público-privada con instituciones como la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, que apoyarán y permitirán el desarrollo de esta actividad, como uno de los cuatro pilares de gestión en el desarrollo turístico e identidad cultural del municipio: Planificación Urbana Sostenible, Empleo Digno para Todos, Educación y Deportes sin Exclusión y Equidad Social con Sensibilidad.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram