
“Yo seré tu vista y tus oídos hasta el último de tus días”, es la promesa que Francisca Ochoa le hizo a su futuro esposo, Juan Loayza, en la víspera del 21 de septiembre y a horas de darle el “sí”, en la ceremonia por el matrimonio civil que se celebrará a las 13:30 del sábado 23, en la oficialía de la zona de Rumi Rumi.
Él tiene 47 años de edad y desde su nacimiento le hace frente a su discapacidad visual y auditiva que se agrava con el pasar del tiempo, ella, de 37, es de talla baja, limitante que no frena sus aspiraciones ni sus sueños.
La historia de amor de esta pareja tuvo sus inicios a fines de 2022, cuando por azares del destino coincidieron en un mismo lugar.
Francisca retrocede en el tiempo y relata a CORREO DEL SUR que en noviembre pasado se apersonó a las oficinas de la Dirección de Atención a la Persona con Discapacidad (Didepedis), para renovar su carnet de discapacitada y fue ahí cuando cruzó mirada con Juan, quien desde hace más de una década es funcionario de la Gobernación y cumple diferentes tareas en esa dependencia.
“Ahí fue donde comenzó el amor. Recuerdo que sentí una emoción que ni yo misma puedo explicar. Era como un flechazo en el corazón que venía desde donde estaba mi futuro esposo”, detalla.
Al parecer el sentimiento fue mutuo, porque Juan también quedó deslumbrado por la presencia de Francisca que se robaba su atención, por lo que no dudó en entablar conversación.
“Nos hablamos y poco a poco la química fue creciendo. En nuestros próximos encuentros ella me contó su historia, yo le compartí la mía y, como nos ves, hoy estamos aquí ultimando detalles para matrimoniarnos por el civil este sábado”, revela Juan.
¿Qué los impulsó a estar juntos? El futuro esposo manifiesta que en esta mujer encontró química, paciencia, comprensión y empatía.
“Ella es una persona activa y divertida en su organización (Asociación de Personas de Talla Baja), donde es la vicepresidenta y participa en los torneos de fútbol, mientras que yo soy dos veces campeón panamericano de ajedrez, entonces hay compatibilidad y empatía”, agrega.
Francisca, por su parte, asegura que en él vio un hombre sincero, que con detalles se supo ganar no solamente su corazón, sino también el de su hija.
“Es sincero y muy detallista, por eso es que yo me acerqué y finalmente decidimos convivir y formar una familia junto a mi hija, que nos apoya y está contenta por nuestro matrimonio. Incluso le llama papá. Agradezco a Dios por encontrar un buen esposo”, apunta.
¿Alguno de los familiares se opuso a la relación? Francisca confiesa que al principio uno de sus hermanos tenía cierto temor por la condición de Juan, pero dice que ellos supieron salir adelante demostrando que juntos pueden alcanzar sus objetivos pese a sus discapacidades.
En medio de este diálogo con este periódico, ella revela que cuenta las horas por qué el momento llegue, mientras que él admite que la emoción que siente se combina con piscas de nerviosismo, sentimientos que son sofocados con unas palabras de aliento de quien promete ser su compañera de vida.
“Yo no me fijo en sus ojos ni en sus oídos. Siempre le digo al Juan ‘yo seré tu vista y tus oídos hasta el último de tus días’”, indica.
Como muestra de ese amor, Francisca adelantó que hoy, 21 de septiembre, le preparará su plato favorito: un mondongo chuquisaqueño, mientras que Juan afirma que “su compañía es más que suficiente para celebrar el Día del Amor”.
Flechazo
Francisca Loayza
Recuerdo que sentí una emoción que ni yo misma puedo explicar. Era como un flechazo en el corazón".
Flores, peluches, y sorpresas para el Día del Amor
Las flores y los peluches no pasan de moda y se mantienen entre las primeras opciones de regalo para el ser amado en este 21 de septiembre, Día del amor. Aunque los desayunos y sorpresas a domicilio están también entre las ofertas para mimar al ser amado.
Como suele repetirse en estas fechas, uno de los lugares más concurridos en Sucre es la expeatonal, donde los enamorados pueden encontrar ramos de variadas especies y colores, además de peluches de diferentes tamaños y al alcance de todo bolsillo.
En las redes sociales también abundan las ofertas de desayunos y regalos especiales que incluyen ramos de flores, jugos, masitas y chocolates. Los costos de los mismos van desde los 90 y en muchos casos sobrepasan los 100 bolivianos.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram