El Concejo Municipal llevó adelante la mañana de este viernes una sesión de honor en la plaza de La Recoleta por los 485 años de fundación de la Villa de La Plata, hoy Sucre, donde las autoridades locales coincidieron en llamar a la unidad de cara a la celebración del Bicentenario de la fundación de Bolivia, el 2025.
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, dijo que el 29 de Septiembre debería ser festejado con mayor o la misma relevancia que el 25 de Mayo, día del Primer Grito Libertario de América, o el 6 de Agosto, día de la Independencia.
“Las autoridades hoy por hoy no estamos celebrando como merece esta fecha, cuando Sucre ha sido el centro de la historia. Por eso llamo a la reflexión a las autoridades municipales, universitarias e instituciones cívicas para darle el realce que corresponde al aniversario de Sucre.
Asimismo, el Gobernador exhortó a las autoridades a “trabajar más que nunca de manera conjunta” para recuperar el protagonismo de la Capital y conducirla al progreso de cara al Bicentenario de la fundación de Bolivia.
“Ese es el mejor homenaje que podemos darle a nuestra ciudad, más allá de las diferencias políticas e ideológicas porque algunas autoridades solo buscan protagonismo, cuestionando pero, como chuquisaqueños, siempre somos de la cultura de la paz, de la cultura de estabilidad. No estamos del lado de la desestabilización a las autoridades constitucionalmente elegidas”, recalcó Condori.
En el cierre de la sesión de honor, la presidenta del Concejo Municipal, Yolanda Barrios, coincidió en el llamado a la unidad hecho por la primera autoridad del Departamento.
“Hoy nos encontramos a los pies de estos dos cerros majestuosos, que son el Churuquella y el Sica Sica, para rendir un justo homenaje a la fundación de nuestra amada tierra sucrense en sus 485 años de fundación y nosotros, como autoridades, debemos de unificarnos, no miremos los colores políticos, trabajemos en unidad para concretar proyectos para Sucre, para Chuquisaca, miremos en grande, es lo único que podemos pedir desde el Concejo Municipal a todas las autoridades”, reflexionó.
Después de la sesión de honor del Ente Deliberante, se dio paso al desfile cívico, institucional, policial y militar, cuyo trayecto empieza en El Guereo y continúa por la calle Calvo, la Plaza 25 de Mayo para concluir en la calle Argentina.
Más temprano se celebró una misa de homenaje en el templo de Santa Ana.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram