‘Vicentinos’ se lucen en festival de danza

Música, baile y colorido se impusieron en el “Festival de Danzas del Nivel Primario” de la Unidad Educativa San Vicente de Paul, que año tras año busca revalorizar la cultura nacional y fomenta en sus estudiantes la práctica de las costumbres y tradiciones de los nueve departamentos.


Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 16/10/2023 02:02

Música, baile y colorido se impusieron en el “Festival de Danzas del Nivel Primario” de la Unidad Educativa San Vicente de Paul, que año tras año busca revalorizar la cultura nacional y fomenta en sus estudiantes la práctica de las costumbres y tradiciones de los nueve departamentos. Esta vez lo hicieron en el Coliseo Universitario N° 1 de la plazuela Zudáñez.

El festival de los “Vicentinos” también tuvo un tinte solidario, ya que la recaudación está destinada a la adquisición de un equipo de amplificación para futuros eventos culturales.

El telón de la velada se abrió con una selección de huayños que preparó el 1° “A”. Pese a su corta edad, los más pequeños dominaron el escenario y se robaron los aplausos de los presentes. Luego, fue el turno de una Cacharpaya Chapaca del 2° “A”, a la que se unieron cuatro madres de familia.

El Norte de Potosí también tuvo su espacio con los Calcheños del 3° “A”, que no solo cargaron en sus canastas las habituales frutas y verduras, sino también golosinas que fueron lanzados a las graderías. El cuarto número estuvo a cargo de los estudiantes del 4° “A”, al ritmo de “Pastorcita”, una popular moseñada interpretada por Kalamarka.

Tarpuricusun del 5° “A” reflejó el trabajo de la siembra en Bolivia, mientras que una saya afroboliviana del 6° “A” aceleró el ritmo de la noche.

En la segunda parte, los niños del 1° “B” bailaron y corearon la canción “Noches de Sucre, Noches de Amor”.

Los huayños vallegrandinos del 2° “B” llegaron con productos típicos de esa región y le dieron continuidad a la actividad folclórica, mientras que los K’usillos del 3°  “B” y sus llamativos movimientos robaron más de una sonrisa al público.

Luego entraron los simpáticos Potolos del 4° “B” y los ágiles estudiantes del 5° “B”, con los brincos típicos de los Tobas. El cierre estuvo a cargo del 6° “A” que, con vistosos trajes, se presentaron con un Taquirari cruceño.

Etiquetas:
  • festival de danza
  • ‘Vicentinos’
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor