Sucre: Prohíben ferias en el parque
La Alcaldía dice que se deben dar nuevas alternativas para este tipo de actividades

El Concejo Municipal de Sucre resolvió prohibir las ferias y actividades similares en inmediaciones del parque Bolívar, en cumplimiento de normativa vigente que indica que ese lugar es un área verde de esparcimiento y recreación, no de comercio.
La Alcaldía dice que se debe recuperar el parque y dar nuevas opciones para el desarrollo de actividades comerciales. Además, aclara que la emisión de autorizaciones es competencia del Ejecutivo, no del Legislativo.
PROHIBICIÓN
El concejal Gonzalo Pallares informó este miércoles a CORREO DEL SUR que las constantes ferias y atracciones como globos inflables, que se establecen en el parque Bolívar, sobre todo los fines de semana, “afean su esencia viva”, por lo que pidió a la población que desarrolle este tipo de actividades en otros espacios de la ciudad.
“Si no es el parque, es la plaza 25 de Mayo. Yo pienso que ya debemos tener otro nuevo criterio y visión”, aseveró.
Además, hizo hincapié en la importancia del parque como “pulmón ecológico” de la ciudad y criticó el accionar de los ciudadanos que dañan los jardines y árboles del lugar.
Según Pallares, solo este miércoles, el Concejo Municipal recibió alrededor de cinco solicitudes para hacer uso del parque con diversas actividades. Dijo que se sugirió llevarlas a cabo en el parque Multipropósito u otros sitios.
Finalmente, advirtió que se aplicarán sanciones –sin revelar cuáles– a quienes incumplan con la disposición del Concejo Municipal.
ALCALDÍA
Respecto a esta determinación, el alcalde Enrique Leaño dijo que “nos parece bien que no existan otras actividades que no sean propias a lo que se refiere a la actividad recreacional y de esparcimiento de las familias”.
Agregó que “si es hay que coordinar esa parte, por supuesto que el parque (Bolívar) debe ser recuperado”. En su criterio, junto con la medida de la prohibición se deben dar otras opciones, similares a la del parque Multipropósito que, según dijo, también tiene una “demanda grande” durante toda la semana. La quebrada de Ancuph’iti, en la zona de Alto Delicias, a pocas cuadras del Hospital Universitario, es una alternativa en proyección.
Leaño señaló que, de acuerdo a un reglamento elaborado en pasados años, el Concejo Municipal tiene la potestad de otorgar permisos en varios espacios públicos del centro de la ciudad. Pero, “eso es como usurpar funciones”, acotó.
Aclaró que por “normativa constitucional” la otorgación de permisos para el uso de espacios públicos, como el Parque Bolívar, le corresponde al Ejecutivo municipal, ya que este posee el derecho propietario de los sitios.
“Si se hace un análisis jurídico, (el Concejo) no tiene la potestad para poder autorizar el uso esos espacios para estas actividades u otras”, declaró al recalcar que ese reglamento deber ser debatido.
COMERCIO
Durante los fines de semana una gran cantidad de ventas y de juegos para niños se apuestan en la parte de abajo del Parque Bolívar. Con el paso del tiempo el número continúa aumentando. Además, casi a diario se desarrollan otras actividades como festivales, ferias, campañas y otras.