Vecinos y padres de familia rechazan las tarifas de taxis
La Alcaldía también se opone a la oferta y advierte con aplicar el “principio de autoridad”

La Municipalidad de Sucre tildó de “descabellada” la tarifa mínima de Bs 7,71 planteada por el sector del autotransporte urbano y no descarta aplicar el principio de autoridad si no hallan un consenso. La Fedjuve y la Junta Escolar de Padres de Familia se sumaron al rechazo y advierten que, de concretarse el incremento saldrán en movilizaciones.
Ambas organizaciones coinciden de que la postura del transporte local atenta a la economía de los ciudadanos, por lo que insisten en que el Ejecutivo y Legislativo deben de asumir una posición sobre este tema.
ALCALDÍA RATIFICA SU POSTURA
El secretario general de la Alcaldía, Osmar Vargas, indicó a CORREO DEL SUR que el Ejecutivo municipal no está de acuerdo con la contrapropuesta “en borrador” que en la Cumbre del Autotransporte Municipal definió una tarifa mínima para el servicio de taxis de Bs 7,71 en un radio de cuatro kilómetros y a partir de esa base propone un incremento de Bs 2,16 por kilómetro avanzado.
La autoridad acotó que esta rompe los principios con los que se iniciaron las mesas de trabajo y recordó que el Municipio tiene un decreto “listo” que establece una tarifa mínima de Bs 5 para un radio de cuatro kilómetros y un incremento de Bs 1,50 por cada kilómetro avanzado. Sin embargo, dijo que, antes de la promulgación, invitaron a los choferes a reuniones y a elaborar una contrapropuesta.
Con el documento en mano, el Ejecutivo continuará con el análisis del mismo para luego remitirla a la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) y a Control Social; no obstante, remarcó que “no vamos a dejar imponer y no vamos a permitir que se afecte el bolsillo de la población”.
¿UN DECRETO EDIL?
Vargas advirtió que, de no llegar a un consenso con el autotransporte, se tomarán decisiones unilaterales. “Si no declinan sus actitudes mezquinas, el Municipio va a pulir el decreto”, manifestó.
RECHAZO CONTUNDENTE
La Fedjuve fue contundente en su posición al afirmar que rechazan la propuesta de 7,71 bolivianos por el servicio de taxi y advirtió que de concretarse asumirán medidas de presión y movilizaciones.
“Si tenemos que ir a una movilización vamos a ir y si tenemos que protestar en las calles lo vamos a hacer”, avisó el secretario general Juan Carlos Miranda.
El dirigente lamentó que “en vez de mejorar el servicio los taxistas estén pensando en incrementar e imponer las tarifas” e instó a consensuar ya que la propuesta de los taxistas no responde a la realidad económica del municipio.
Entonces abogó por que tanto el Ejecutivo y el Concejo Municipal se pronuncien. Además propuso que ejecute un estudio socioeconómico y en base a los resultados, recién hablar de tarifas. Mientras tanto “no vamos a permitir otro incremento”, afirmó Miranda.
DESESTIMAR LA PROPUESTA
Para la Junta Educativa de Padres de Familia del Distrito Sucre, la propuesta del autotransporte es “atentatorio al bolsillo de los padres de familia”, por lo que solicitarán al Ejecutivo y Concejo Municipal desestimar dicho documento, caso contrario no descartan futuras movilizaciones.
“Si en caso exista la posibilidad de que esto vaya adelante los padres de familia nos declararemos en estado de emergencia, pidiendo movilizaciones en contra de esa propuesta que es atentatoria al bolsillo de los padres de familia y la ciudadanía en general”, dijo Eusebio Cordero, miembro de la directiva de esta organización.
Anticipó que sostendrán reuniones con las bases para evitar un nuevo tarifazo.
“Sería el tarifazo de fin de año que nos estaría dando el sector del transporte en este caso, los taxistas”, sentenció.
ANTECEDENTE
La Alcaldía de Sucre ya promulgó un decreto edil referido a este tema. Fue el 29 de junio, cuando estableció un incremento en el pasaje de mayores a Bs 2 por el transporte en micros.