Ventas de cemento registraron un leve decremento hasta julio
Chuquisaca ya no es primera en producción: La Paz y Santa Cruz siguen arriba
Las ventas de cemento de Fancesa cerraron en algo más de 396 mil toneladas (t) en julio de este año, un 0,2% menos que en el mismo periodo de 2022. Sin embargo, y pese a que la cementera logró mantener casi el mismo ritmo de las ventas del año pasado, continuó sin acercarse a los niveles de la prepandemia. Es decir, vendió un 21,5% menos que en los primeros siete meses de 2019. Las ventas anuales de la empresa chuquisaqueña vienen cayendo desde 2015, cuando registró su máximo histórico, con más de un millón de toneladas vendidas. En 2022, cerró el año con un poco más de 727 mil t vendidas, un 27,9% menos que su mejor registro. Además, perdió el liderazgo del sector en 2018, cuando La Paz pasó a ser el principal productor, según datos del INE.
¿Logrará superar en 2023 el total de las ventas del año pasado? Fancesa vendió 794 toneladas menos en julio de este año, comparado con el mismo periodo de 2022, pero aún le queda cinco meses parar intentar repuntar. Para lograr ese objetivo, no obstante, deberá vender algo más de 330 mil toneladas en lo que resta de este año.
Sin embargo, las ventas continúan algo lejos de los niveles que registró antes de la llegada de la pandemia del coronavirus. En 2019, la cementera vendió un poco más de 505 mil toneladas entre enero y julio de 2019, es decir, 108 mil t más que en el mismo periodo de este año.
La caída de las ventas
No obstante, y pese a la mejora de los últimos años, las ventas de cemento nunca más volvieron a alcanzar el nivel de 2015, cuando Fancesa registró su máximo histórico: más de un millón de toneladas vendidas.
A partir de ese año, las ventas cayeron de manera gradual hasta alcanzar su nivel más bajo en 2020, con algo más de 553 mil toneladas, cuando la pandemia del covid-2019 paralizó la economía.
Las ventas se recuperaron en 2021 (más de 666 mil toneladas) y 2022 (más de 727 mil), pero se situaron todavía lejos del máximo histórico.
LA PAZ, NUEVO LÍDER
Chuquisaca no solo vendió menos en el último tiempo: también perdió el liderazgo en la producción de cemento. En 2018, La Paz lo superó por primera vez, con una producción de más de un millón de toneladas. Al año siguiente, Santa Cruz también superó al departamento (más de 878 mil toneladas producidas) y los desplazó al tercer lugar.
El año pasado, las cosas siguieron igual: La Paz se situó primero (1.060.476 toneladas producidas), seguido de Santa Cruz (1.057.138 t), con lo que Chuquisaca terminó en el tercer lugar (721.603 t).
“ESTAMOS MEJOR”
Consultado sobre el nivel de las ventas, el presidente de Fancesa, Alberto Ayaviri, dijo el miércoles que, pese a que hoy el mercado “está deprimido”, “hay un crecimiento natural” en las ventas.
“La fábrica no está en su mejor momento”, reconoció, pero destacó que los volúmenes comercializados vienen apegándose a las previsiones de la cementera.
“En general, respecto al año pasado, estamos mejor”, dijo el ejecutivo, que reportó entre un 8 a 10 por ciento de crecimiento en el acumulado en lo que va de este año.
BOLIVIA
La producción de cemento en el país alcanzó a 2.181310 toneladas en julio de este año, una cifre levemente superior al que se registró en el mismo periodo del año pasado: 2.165.260 t.