Alcaldía: Rescate de canes callejeros no se detendrá
Hasta este lunes, un total de 47 fueron recogidos de las calles de la ciudad
¿Qué responde la Alcaldía a las observaciones de los animalistas por las capturas de canes en Sucre? Hasta este lunes fueron capturados un total de 47 perros de diferentes zonas de la ciudad. La Municipalidad prefiere usar el término de “rescatados”.
La Comuna intensificó estos operativos desde el lunes de la semana pasada, luego de que un adulto mayor fuera mordido por un can en plena plaza 25 de Mayo.
ALERTA ROJA
La jefa municipal de Salud, Paola Martínez, informó este lunes en Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980) que esta labor se desarrolla en el marco del plan de contingencia por una declaratoria de alerta roja a consecuencia de los casos de rabia canina, que hasta la fecha suman 30 en el municipio de Sucre.
“Estamos procediendo a hacer el control de acuerdo a pilares fundamentales que se vienen cumpliendo. Primero, la socialización: se les habla a las personas acerca de la buena tenencia de mascotas bajo el marco de la Ley 252 de Defensa, Control y Tenencia Responsable para el Bienestar de los Animales”, explicó.
Agregó que posteriormente se realizan patrullajes en diferentes zonas y barrios, en algunos casos a solicitud de las juntas vecinales, para proceder a recoger a las mascotas de las calles de la ciudad.
“Una vez que se realiza el rescate, se los lleva al Centro Municipal de Zoonosis (Cemzoo) para que se les haga los estudios correspondientes y, en caso de que no sean reclamados en los siguientes días, son trasladados al albergue ‘A Puro Corazón’ (de Puka Puka)”, complementó Martínez.
Actualmente, en el albergue A Puro Corazón de Puka Puka hay 116 canes y en Zoonosis, 34.
CANES RESCATADOS
Entre la semana pasada y este lunes fueron capturados un total de 47 perros callejeros, aunque Martínez prefiere emplear el término de rescatados.
“En el centro de la ciudad, entre la Plaza (25 de Mayo) y el mercado Central, se ha podido rescatar a 38 canes. El domingo se rescataron tres más en la zona Alto Hoyada”, dijo la Jefa de Salud. Los operativos continuaron el lunes con seis animales más: dos en el Mercado Central, tres en el Parque Bolívar y una perra en celo en la avenida 6 de Agosto. En octubre, suman 90.
“No vamos a parar hasta que la población entienda qué es la tenencia responsable de las mascotas. No solo es quererlos de pequeños, sino hay que amarlos hasta los últimos días de su vida a los perritos”, anunció Martínez.
DENUNCIA DE ANIMALISTAS
En los últimos días, un grupo de animalistas liderado por Litzy Martínez se movilizó en contra de la captura de las mascotas que ellos denuncian como “agresiva” en Sucre. Entre sus planteamientos se encuentran la implementación de un censo de canes, con el fin de identificar a aquellos que tienen dueño y sancionar a los propietarios que descuidan a sus mascotas, además de gestiones para una campaña masiva de esterilización en la ciudad.
ESTERILIZACIÓN
La jefa municipal de Salud, Paola Martínez, reveló este lunes que paralelamente al rescate de canes se lleva a cabo la esterilización de mascotas, procedimiento aplicado a un total de 44, entre perros y gatos, solo la semana pasada en el Centro de Salud Alegría. Martínez indicó que la ciudadanía que quiera hacer esterilizar a su mascota puede contactarse al celular 71164075. El costo es de Bs 49.