Pasó otro Día del Peatón y el próximo será en abril
Alcaldía promueve esta actividad para concienciar sobre el cuidado del medioambiente
La ciudadanía de Sucre volvió a gozar de una jornada al aire libre durante el último Día del Peatón del año. Este domingo, cientos de personas, de todas las edades, inundaron las calles, por unas horas libres de motorizados, a favor del medioambiente.
Desde tempranas horas el sol brilló sobre la capital del país, dando inicio a una jornada de actividades al aire libre. La movilidad peatonal reinó, acompañada de vendedores y comerciantes. La ocasión fue propicia para pasear a las mascotas, mientras que niños, jóvenes y adultos disfrutaron del buen tiempo reinante en la ciudad.
A medida que la temperatura alcanzaba su punto máximo, la oferta de bebidas y helados se multiplicaba, acompañada de una variedad de platos a precios asequibles. Hubo flete de bicicletas en la plaza 25 de Mayo y las redes de voleibol se armaron en algunas calles para la práctica de deporte.
Los más pequeños también tuvieron su espacio; ellos aprovecharon para alimentar a las palomas en la central, donde instructores de zumba animaron a los transeúntes a participar en esta actividad física.
La diversión se extendió por toda la ciudad, desde la avenida Jaime Mendoza, con deportistas activos, hasta la zona de la exestación Aniceto Arce y el parque Multipropósito, con exhibiciones y presentaciones artísticas. Incluso la avenida Hernando Siles se convirtió en escenario de karaoke.
Los distritos circundantes también se unieron a la celebración con juegos didácticos y tradicionales para los más jóvenes. Con esta iniciativa, promovida por la Alcaldía de Sucre, se busca reducir la contaminación y fomentar los medios de transporte sostenibles como, por ejemplo, la bicicleta.
EVALUACIÓN
El intendente municipal, Roberto Balderas, calificó como exitosa la última jornada del Día del Peatón de este año. “Hubo buena participación de la población. Vimos bastantes ciclistas, familias enteras y también cachorritos (…) Calificamos de exitosa para la población, ya que no hubo novedades de relevancia”, dijo.
Respecto al comercio informal que se volvió a instalar en las calles, aprovechando las actividades peatonales, la autoridad afirmó que “nosotros permitimos esto (la instalación de comerciantes) porque el Día del Peatón es una oportunidad para que la gente se pueda ganar algunos pesos”.
Por su parte, el secretario general de la Alcaldía, Osmar Vargas, evaluó como “satisfactorio” el Día del Peatón en Sucre. Pese a esto, lamentó la “falta de conciencia de la población”, que no respeta el medioambiente y deja su basura en las calles y aceras.
El próximo Día del Peatón será en abril de 2024 y las autoridades locales prometen mantener viva esta costumbre de compromiso de Sucre con el medioambiente.
BASURA
El secretario general de la Alcaldía, Osmar Vargas, dijo que “el peatón y el ciclista también ensucian, hacen un mal manejo de la basura. Creo que este día debe ser complementado con acciones de concientización”. Anunció que, para el próximo año, la Alcaldía pondrá mayor énfasis en el tema de la basura.