Sucre: Tarifa de taxi será de Bs 5 y segundo pasajero pagará Bs 3

El pasaje abarcará 3 kms y a partir de ahí se incrementará en Bs 1,50 por km avanzado

Sucre: Tarifa de taxi será de Bs 5 y segundo pasajero pagará Bs 3 Sucre: Tarifa de taxi será de Bs 5 y segundo pasajero pagará Bs 3 Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 17/11/2023 03:37

Con la promulgación del Decreto Edil “Taxi Seguro” por parte de la Alcaldía de Sucre, se aplicará la tarifa mínima que será de Bs 5 por los primeros 3 kilómetros y a partir de ahí se incrementará en 1,50 bolivianos por km avanzado, mientras que el “segundo pasajero” o “pasajero adicional” pagará Bs 3, en caso de ser mayor de edad y Bs 2 si se trata de niños entre los seis y diez años. 

Esas fueron las conclusiones finales consensuadas en la reunión que sostuvieron anoche el Ejecutivo municipal y representantes de las asociaciones y sindicatos de taxis y empresas de radiomóviles, dándole un punto final al problema.

Inicialmente y mientras la Comuna concrete la aplicación móvil, el control de las distancias se efectuará a través de Google Maps. Paralelamente, funcionarios municipales y la Policía se encargarán del control y cumplimiento de las tarifas, mientras se vaya socializando las distancias de 3 km entre un punto y otro de la ciudad. 

“Estás conclusiones nos permitirán viabilizar el Decreto Supremo que ya está elaborado y normará el costo, un tema que no fue atendido por otras gestiones”, manifestó el secretario general de la Alcaldía, Osmar Vargas, al cierre de este debate que ayer se extendió por más de cuatro horas.

DESPUÉS DE CUATRO MESES

La trama de las tarifas de taxis en Sucre se mantuvo latente desde el mes de julio de este año, cuando, debido a la proliferación de un estándar tarifario unilateral por parte de los operadores, la Alcaldía planteó que el pasaje de taxi se cobre por kilómetros y no por carrera como hasta ahora.

En ese entonces, la propuesta inicial de la Comuna plasmado en un decreto edil planteaba 5 bolivianos por los primeros 4 km y a partir de ahí sugería incrementar Bs 1 por los próximos kms avanzados.

El planteamiento provocó la reacción de las asociaciones,  sindicatos y radiomóviles que en primera instancia lo calificaron de “unilateral”, por lo que gestionaron de manera urgente una reunión con el Ejecutivo para buscar el consenso.

Luego de conocer a detalle el “borrador” del decreto edil, los operadores solicitaron un plazo de 15 días para redactar su contrapropuesta y esta llegó tras un debate en la primera Cumbre del Autotransporte Urbano.

Su estudio de costos lanzó Bs 7,71 por 4 kms y un incremento de Bs 2,15 por km avanzado, pero la propuesta fue rechazada por la Alcaldía. 

Posteriormente definieron instalar mesas de diálogo para consensuar una tarifa que beneficie tanto a los usuarios como a los operadores. 

En este proceso, los taxistas retrocedieron en su postura y aceptaron los Bs 5 por los primeros 3,5 km, pero la negociación se trabó cuando sugirieron otros Bs 5 por el “pasajero adicional”, algo que estaba lejos de la propuesta de la Alcaldía que era de Bs 2 por este “segundo pasajero”.

La falta de consenso derivó en una amenaza de bloquear la ciudad por parte de los choferes a principio de esta semana, pero la desestimaron tras una nueva convocatoria al diálogo por parte del municipio. 

El tira y afloje estaba a la orden del día. Los taxistas flexibilizaron su tarifa hasta Bs 3 por el segundo pasajero y exigían la reducción a 3 km por un pasaje de Bs 5, mientras que la Comuna propuso Bs 2,50 por el “segundo pasajero” a cambio de mantener los 3,5 kms de distancia.

Nuevamente, la negociación fracasó, hasta que anoche fijaron el pasaje en Bs 5 por persona en los primeros 3 kms y en Bs 3 por pasajero adicional. Para los niños menores de 10 años, el pasaje adicional será de Bs 2.

En cuanto a la distancia, a partir de los 3 kms, el precio por km adicional será de Bs 1,50.

“Estamos conformes con este acuerdo que va en beneficio sobre todo de nuestra población. Ha primado el interés común de nuestra población. Hemos actuado humanamente y eso queremos que nuestra población sepa valorar ahora que va tener tarifas justas como ellos estaban buscando”, indicó la representante de las empresas de radiotaxis, Paola Aguanta.

REGISTRO DE VEHÍCULOS

Vargas, por su parte, reveló también, que a partir de la promulgación del decreto previsto para próximos días, los taxistas tendrán 60 días para realizar el registro de sus vehículos en Tránsito y la Alcaldía que les permitirá obtener el distintivo de “Taxi Seguro” y uno de los principales requisitos será contar con la radicatoria en el municipio.

PROMULGACIÓN

El decreto edil de la Alcaldía ya está redactado y en la próximas horas se incorporará en el documento los acuerdos alcanzados con los taxistas y su promulgación está prevista para los próximos días. 

Etiquetas:
  • Sucre
  • Alcaldía
  • tarifas
  • taxis
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor