El 80% de renovaciones de carnets son por pérdida
En todo el país, el 80% de personas que acuden a las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip) para renovar su cédula de identidad, lo hace por pérdida o extravío y solo el 20% por caducidad.
En todo el país, el 80% de personas que acuden a las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip) para renovar su cédula de identidad, lo hace por pérdida o extravío y solo el 20% por caducidad.
Así lo informó a CORREO DEL SUR este martes la directora General del Segip, Patricia Hermosa, durante su visita a Sucre, donde inauguró una nueva oficina de atención al usuario en el Mercado Abasto de Azari.
“Es un dato muy importante para que todos los bolivianos tomemos conciencia y valoremos y cuidemos nuestra cédula de identidad porque es el único documento que nos identifica y nos da acceso a nuestros derechos”, destacó.
Según la autoridad, cada año atienden alrededor de 3 millones de renovaciones de documentos de identidad en todo el país.
SUCRE
Este martes, el Segip inauguró una nueva oficina en Sucre, en el mercado Abasto de Azari (Distrito 5), con el objetivo de descentralizar la atención.
El director departamental del Segip Chuquisaca, Alvar Arandia, informó que el 2024 abrirán otras dos oficinas en la ciudad: en la Subalcaldía del Distrito 2 y donde antes funcionaba el Centro de Salud de El Rollo, Distrito 3, con lo que se tendrá un total de cuatro.
En Bolivia, desde 2022 se abrieron 13 nuevas oficinas; actualmente se cuenta con un total de 73, de las cuales cinco se encuentran en Chuquisaca: dos en Sucre, una en Villa Serrano, una en Camargo y una en Monteagudo, según el detalle de Hermosa.
La Directora General del Segip detalló que desde el 1 de noviembre a la fecha ya se emitieron alrededor de 70.000 documentos de la nueva cédula de identidad.
Recordó que con ella se digitalizan la huella y la firma, además de brindar mayores medidas de seguridad y una mejor calidad de la fotografía.