SOAT: Univida pretende subir ventas en un 10%

Habilitó puntos de venta en Sucre y otros municipios, además de su app y página web

CHUQUISACA. Univida vendió 237 rosetas del SOAT en los primeros cinco días. CHUQUISACA. Univida vendió 237 rosetas del SOAT en los primeros cinco días. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 22/11/2023 02:05

La estatal UNIVida Chuquisaca reveló que para 2024 se trazó la meta de vender 68.569 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), 10,2% más que este año (62.200). En los cinco primeros días –del 16 al 21 de diciembre– comercializó 237 rosetas.

La venta del SOAT 2024 arrancó el jueves pasado en todo el país, con 96 puntos fijos y más de 3.000 puestos en instituciones financieras; además, de canales digitales que le otorgan mayor comodidad y accesibilidad a los propietarios de vehículos.

Por su parte, el responsable de UNIvida Chuquisaca, Javier Gamarra, informó que en Sucre, los dueños de motorizados, sea de dos o cuatro ruedas, ya pueden adquirir el seguro en los cuatro puntos habilitados: avenida de Las Américas, esquina Panamá, Rotonda El Rotary, plazuela de la Exestación Aniceto Arce y la Diagonal Jaime Mendoza, altura de Diprove.

“También vamos a tener presencia con puntos de venta permanente en Monteagudo y Camargo por la campaña SOAT, que nos permitirá abarcar toda la región de Los Cintis, además de Muyupampa, Huacareta e incluso Padilla, donde se va renovar la roseta mediante la modalidad POS, que nos permite comercializar en cualquier lugar y se entrega al conductor la factura y comprobante para que en caso de accidentes sus vehículos estén ya registrados”, explicó.

Otro de los canales de comercialización de la roseta es la página web de Univida, la aplicación móvil UnividaApp, el WhatsApp y Facebook de la institución que estarán habilitadas durante las 24 horas y los siete días de la semana.

Sobre ese punto, Gamarra remarcó que quienes hagan la renovación mediante la página web o la aplicación del celular, tendrán un 5% de descuento por pronto pago, beneficio que estará vigente hasta el 31 de diciembre.

“La roseta que para un vehículo particular normalmente cuesta 90 bolivianos, con el descuento paga 85,50; un micro pagará 299 bolivianos. Ese es el beneficio por pronto pago”, detalló.

Con relación a las tarifas, indicó que en comparación a este año no hay incremento alguno en el SOAT 2024 y que el detalle está publicado en la página oficial www.univida.bo que incluye la clasificación del tipo de vehículo, uso (público o privado) y departamento en el que se encuentre.

Finalmente, Gamarra reveló que Univida Chuquisaca comercializó 62.200 SOATs 2023 y para el próximo año se proyectaron vender 68.569 rosetas. Actualmente 237 motorizados ya tienen su seguro 2024.

“Creemos que la población está tomando conciencia de lo importante que es el seguro, por lo que nos proyectamos una meta ambiciosa y estamos seguros de alcanzarla con la cooperación y compromiso de nuestros conductores”, sentenció.

PROYECCIÓN

A nivel nacional, Univida comercializó arriba de 1,5 millones de SOAT 2023 y se proyecta vender 1,7 millones de SOAT 2024.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Univida
  • SOAT
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor