Sucre: Enrique Leaño emite el decreto municipal sobre las tarifas de taxis
La norma ratifica el acuerdo suscrito la pasada semana entre la Alcaldía y este sector del transporte
El alcalde de Sucre, Enrique Leaño, emite este viernes el decreto municipal sobre las tarifas de taxis y radiomóviles, que confirma el acuerdo suscrito la pasada semana que establece en Bs 5 el pasaje de una persona para los 3 primeros kilómetros, Bs 1,5 por kilómetro adicional y Bs 3 por un pasajero adicional.
Se trata del decreto para la “regulación de tarifas del servicio de transporte público de taxis y radiotaxis en el área urbana del municipio de Sucre”, que había anunciado la Alcaldía luego de las negociaciones con los sectores involucrados y a pesar de la protesta de taxis asociados, libres y sindicalizados de los últimos días.
El pasado jueves, este sector decidió abandonar la mesa de negociación que se instaló con autoridades de la Alcaldía, por lo que este viernes el alcalde Leaño promulgó el decreto municipal.
La norma contempla las tarifas de taxis y radio taxis que se aplicará en el área urbana de Sucre, además del registro de “Taxi Seguro” para los choferes afiliados a sindicatos u organizaciones y libres.
Según el decreto municipal, el pasaje para una persona en horario “normal”, de 5:00 a 22:00, es de Bs 5 para los 3 primeros kilómetros y de Bs 3 para un pasajero adicional. En caso de superar los 3 km, el usuario debe cancelar Bs 1,5 por cada kilómetro.
Entretanto, entre 22:00 a 5:00, el pasaje sube a Bs 7 por persona en los primeros 3 km, pero se mantiene en Bs 3 por pasajero adicional y Bs 1,5 por km avanzado.
Leaño defendió que “no se está atentando contra ninguna economía”, sino por el contrario, se evitará cobros arbitrarios e incluso, para algunos viajes, se reducirá la tarifa a la mitad de lo que se cobraba hasta ahora.
Para el control de las tarifas, el Alcalde pidió “apoyarnos entre todos” y recomendó utilizar aplicaciones como Google Maps para medir distancias y pagar la tarifa justa. El decreto también establece instituciones a cargo del cumplimiento y en caso de agresiones o un mal servicio, se habilitó la línea de WhatsApp 63730988.
Sobre el registro de “Taxi Seguro”, la norma otorga un plazo de 90 días para los trámites y también establece el cambio de radicatoria.
El Alcalde también se refirió a los cuestionamientos al acuerdo previo al decreto edil. Aseguró que “se ha trabajado consensuando” con taxis, radio taxis, junta vecinales y consejos distritales, por lo que acusó de “anarquía” a quienes “no han querido participar (de las negociaciones) y ahora protestan”. “Cumplan con todo lo que se está disponiendo y no vamos a tener dificultades”, advirtió Leaño.