Yellow River se adjudica proyecto de agua Sucre III
Luego de un largo proceso de licitación internacional, la empresa Yellow River Engineering Consulting Co. se hará cargo de la construcción del Sistema de Abastecimiento de Agua Sucre III, Fase 1, Lote 3.
Luego de un largo proceso de licitación internacional, la empresa Yellow River Engineering Consulting Co. se hará cargo de la construcción del Sistema de Abastecimiento de Agua Sucre III, Fase 1, Lote 3. La compañía china tiene un mes para las diligencias administrativas, antes de la firma de contrato e inicio de obras, previstos para enero de 2024.
“Tenemos a bien informar a la población que la empresa Yellow River se ha adjudicado el proyecto de Abastecimiento de Agua Sucre III, Fase 1, Lote 3. A partir de la fecha corren los plazos para todos los actuados administrativos y la suscripción del contrato e inicio de obras”, anunció este jueves el presidente de Directorio de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas), Mauricio Saavedra.
La quinta licitación de este proyecto que se viene alargando desde 2019 se lanzó en junio de este año. Anteriormente, hubo tres fracasos con declaratoria de desiertas, y luego, la adjudicataria (Sinohydro Corporation Limited) decidió renunciar debido al reajuste de los costos del proyecto y el incremento de un monto adicional de 4,5 millones de euros.
La Yellow River le ganó el pulso a la asociación peruana-boliviana CBI Contratistas Generales S.A & Subterránea Drilling SAC, que también buscaba adjudicarse el proyecto.
Según sus plataformas de información, la empresa china desarrolló proyectos en los campos de energía, conservación del agua, ingeniería civil, asuntos municipales y otras industrias, tanto en su país como a nivel mundial.
La firma del contrato está prevista para enero del 2024 por 235 millones de bolivianos financiados por la KFW, posteriormente, la empresa tendrá un plazo de ejecución 1.340 días calendario.
El lote 3 es una obra que transportará agua desde Fisculco hasta la planta de Santa Catalina, mediante un sistema de aducción de 10,8 kilómetros, de los cuales, 7,71 se remiten a túneles y facilitará el transporte de 1.200 litros de agua por segundo, permitiendo facilitar la ampliación de prestación de servicios de agua potable por los próximos 50 años.