El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste

La capital ocupa una superficie de 1.205 kilómetros cuadrados en sus 5 distritos urbanos

El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 27/11/2023 02:38

El nuevo centro geográfico de Sucre se encuentra ahora en la calle Adolfo Costa Du Rels. Se ha desplazado aproximadamente 1 kilómetro hacia el noroeste respecto a la histórica Plaza 25 de Mayo, su ubicación anterior.

Se adjudica este cambio al desarrollo demográfico y urbano. Se trata de un ajuste que redefine la dinámica espacial de la ciudad y que se basa en datos proporcionados a CORREO DEL SUR por el director de Riesgos de la Alcaldía de Sucre, Jorge Tanuz. Ha sido calculado con precisiones geográficas.

Actualmente, la capital del país está asentada en una superficie de 120.583 kilómetros cuadrados y, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), tendrá unos 360 mil habitantes.

PUNTO CENTRAL

El nuevo punto central de Sucre se encuentra en la calle Adolfo Costa Du Rels, entre la avenida del Maestro, la calle Ladislao Cabrera (subida de La Rotonda) y la avenida Jaime Mendoza. Esto es, exactamente, en la latitud 19 grados, 2 minutos y 24.16 segundos, y en la longitud 65 grados, 15 minutos, 47.98 segundos oeste.

Tanuz fue quien indicó que, con mayor precisión, el centro geográfico de la ciudad está ubicado en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones) de la mencionada zona.

No obstante la Plaza 25 de Mayo, rodeada de emblemáticos edificios como la Casa de la Libertad, la Gobernación de Chuquisaca, la Alcaldía de Sucre y la Catedral Metropolitana, sigue siendo el principal punto referencia de la capital.

“CENTRO GEOMÉTRICO”

El concepto de ‘centro geométrico’ se refiere a un punto en un área plana, considerando la ciudad como un cuerpo plano homogéneo, según la explicación ofrecida por el Director de Riesgos de la Alcaldía.

Sin embargo, aclaró que este punto podría sufrir ligeras variaciones si se tiene en cuenta factores topográficos y la altitud de algunas zonas.

POR DISTRITOS

En cuanto al municipio en su conjunto, el mayor crecimiento demográfico se dio en el Distrito 2, con una densificación poblacional significativa. Por otro lado, los distritos 3 y 6 también han mostrado un desarrollo importante, especialmente en las áreas cercanas a Lajastambo.

El informe oficial revela además que, debido a la topografía, los distritos 4 y 5 aún presentan una baja urbanización y menor densificación poblacional. En contrapartida, el Distrito 2 destaca por su alta densificación y desarrollo urbano.

MUNICIPIO

Si se toma en cuenta todo el municipio de Sucre, incluyendo los ocho distritos (cinco urbanos y tres rurales), el centro geográfico se encuentra en la comunidad de Civisto, perteneciente al Distrito 6, de acuerdo con los datos proporcionados por el director de Riesgos de la Alcaldía, Jorge Tanuz.

El subalcalde de ese distrito, Poncy Daniel Sandoval, explica que la comunidad de Civisto pertenece a la Centralía de Sonkho Chipa, ubicada en la cabecera de valle detrás de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa). Su actividad está relacionada con la producción de palta y pacay, además de hortalizas.

COSTA DU RELS

Nació en Sucre el 19 de junio de 1891 y murió en mayo de 1980 en La Paz. Considerado uno de los autores más representativos de la literatura boliviana, fue escritor, dramaturgo y diplomático. Entre sus obras destaca “Los Estandartes del Rey”, galardonada en París.

En 32 años, la población de Sucre creció en 207.391 personas

El desarrollo urbanístico de la ciudad se explica también por el aumento de la población sucrense, el municipio con mayor crecimiento de Chuquisaca.

En los últimos 32 años, el número de habitantes de Sucre se incrementó en 207.391 personas, lo que representa un crecimiento de 135,4% en ese periodo, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por la información recolectada en el Censo Nacional de Población y Vivienda, la población de Sucre en 1992 era de 153.153 habitantes, mientras que la proyección oficial al 2024 dice que el próximo año llegará a 360.544. Es decir que, en ese periodo, habrá crecido en 207.391, un 135,4 por ciento.

De acuerdo al Censo 2001, la población aumentó en 61.076 habitantes hasta llegar a los 214.913; en porcentaje, 40,3 por ciento.

Entretanto, entre el Censo de 2001 (214.913) y el de 2012 (261.201), la población creció en 46.288 personas, lo que representa un 21,4%. Mientras que, según la proyección al 2024, hasta el próximo año subiría otras 99.342 personas, llegando a aproximadamente 360.544 personas, lo que significaría un crecimiento de 38,3 por ciento.

CRECIMIENTO PROMEDIO

El director departamental del INE, Grover Serrudo, explicó a CORREO DEL SUR que Sucre crece cada año, en promedio, 1,74%. Influyen diversos factores.

“La dinámica poblacional depende de múltiples factores que determinan sus características de crecimiento. Está determinada por factores asociados a las condiciones particulares de reproducción biológica, la mortalidad y la movilidad territorial, factores fundamentales del crecimiento poblacional, a través del análisis de los componentes demográficos: fecundidad, mortalidad y migración”, afirmó.

Etiquetas:
  • Sucre
  • centro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor