Aguinaldo: Fepch ve carga pero afirma que cumplirán
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, Edwin Flores, afirmó que no pueden eludir el pago del aguinaldo de fin de año y que, pese a las imposibilidades, cumplirán con el beneficio.
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, Edwin Flores, afirmó que no pueden eludir el pago del aguinaldo de fin de año y que, pese a las imposibilidades, cumplirán con el beneficio.
“Son obligaciones ineludibles que se tienen que cumplir indudablemente”, afirmó al ser consultado sobre el pago del aguinaldo.
Flores afirmó que en Chuquisaca “son menos” las empresas que tienen la solvencia necesaria para cumplir con esta obligación. “Estamos hablando de un departamento con una economía disminuida”, sostuvo.
“Realmente es una carga que no va en relación al crecimiento que tiene la región. Indudablemente por ello existen estos problemas (...) porque no se acompaña un crecimiento regional, un crecimiento local en torno a la media de crecimiento nacional, que es al cual se toma como referencia para una serie de medidas a nivel nacional que son de cumplimiento obligatorio”, añadió.
Todas las empresas están obligadas al pago del aguinaldo de Navidad establecido en la ley del 18 de diciembre de 1944.
Esta es una obligación del empleador que ha tenido bajo su subordinación, por más de 91 días a ese trabajador, o en todo caso, que el desempeño de funciones sea indefinido.
En caso de incumplimiento, la empresa que no cancele el aguinaldo dentro de plazo, está sujeta a una multa que es el recargo del 100%, ello quiere decir que deberá cancelar al trabajador otro aguinaldo más.
Asimismo, las empresas deben presentar las planillas a la oficina virtual de trámites del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
En Bolivia el aguinaldo se paga hasta el 20 de diciembre, aunque los jubilados podrán cobrarlo a partir del 30 de noviembre, según anunció la Gestora Pública.