Magisterio rural: “El alumnado ha disminuido considerablemente”

Hay unidades educativas del área rural en Chuquisaca que se van quedando sin alumnos, pese a incentivos y mejoras en infraestructura en los últimos años.

MAGISTERIO. El dirigente Anibar Heredia. MAGISTERIO. El dirigente Anibar Heredia. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 28/11/2023 01:58

Hay unidades educativas del área rural en Chuquisaca que se van quedando sin alumnos, pese a incentivos y mejoras en infraestructura en los últimos años.

El ejecutivo de la Federación del Magisterio Rural de Chuquisaca, Anibal Heredia, informó que este año registraron una “alta cifra” de reducción de estudiantes. “Tenemos una reducción de más de 1.500 estudiantes en el área rural, lamentablemente estamos hablando de distritos lejanos como Padilla, Tarabuco, Serrano, donde se han optimizado entre tres, cuatro hasta cinco maestros por cada distrito”, declaró Heredia.

La optimización se da cuando no hay estudiantes en una determinada unidad educativa y el ítem queda libre; entonces, “eso lo optimizan y llevan donde hay estudiantes, es decir, se los reubica”, explicó.

Según los registros de la federación del sector, ya son más de 20 maestros optimizados durante este año.

Heredia recordó que después de la pandemia del covid-19 hubo “un crecimiento razonable” de estudiantes debido al regreso de las familias al área rural a vivir.

Sin embargo, este año el alumnado ha disminuido “considerablemente” a diferencia del 2022.

Esta reducción se debe, según el dirigente, a la situación económica en el área rural: con el cambio climático y la escasez de lluvias, “lamentablemente las familias jóvenes migran a ciudades como Santa Cruz o incluso salen del país a Chile”.

De acuerdo con los datos del magisterio, en el nivel Inicial de algunas escuelas han quedado con uno o dos estudiantes, lo que es “bastante crítico”. Otras unidades funcionan con siete u ocho alumnos a cargo de un maestro, que debe pasar clases con hasta cuatro grados.

Para evitar el cierre de unidades educativas, este año se “flexibilizó” que un maestro pueda trabajar incluso con tres estudiantes en lugares bastante alejados e inaccesibles.

Heredia lamentó que esté pasando esto cuando ahora hay mejores condiciones de infraestructura y personal en el área rural. “Lamentablemente con el tiempo los estudiantes están desapareciendo y (los edificios) se están convirtiendo en elefantes blancos, lo cual duele ver”, concluyó.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Magisterio rural
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor