Univida erogó Bs 3 millones por accidentes: Chuquisaca
La aseguradora estatal pretende subir sus ventas del SOAT en un 10% para 2024
De los Bs 70 millones que la compañía estatal Seguros y Reaseguros Personales UNIVida erogó hasta octubre de este año, en atenciones a víctimas de accidentes de tránsito, el 4,3% lo desembolsó en Chuquisaca, donde se registraron 326 siniestros.
Los datos oficiales proporcionados por la aseguradora a CORREO DEL SUR, muestran que en estos diez meses, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) atendió 326 accidentes de tránsito y asistió a los damnificados con 3.037.593 bolivianos.
De ese total, el 34,97% fueron víctimas de atropello, 32,52% de colisión simple, 13,19% por vuelco, 8,27% caída de pasajero, 7,98% embarrancamiento, 2,45% encunetamiento y 0,61% por colisión múltiple.
Hace una semana, el gerente general de Univida, Larry Fernández dio a conocer que la aseguradora pagó más de 70 millones de bolivianos para socorrer la salud y atenciones correspondientes para 17.000 víctimas de accidentes de tránsito; esto significa que el 4,3% de estos recursos fueron entregados a damnificados en Chuquisaca.
El responsable de UNIvida Chuquisaca, Javier Gamarra, por su parte, indicó que pese a estas cifras de siniestros, el departamento está fuera de los primeros lugares a nivel nacional, por detrás de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Oruro y Tarija.
Agregó que las motocicletas y vagonetas son los vehículos con mayor riesgo de siniestrarse.
“Las motocicletas y vagonetas son las que presentan mayor índice de siniestralidad. Estaríamos hablando que de un 100%, el 30% de los accidentes se concentran en este tipo de vehículos, tomando en cuenta que muchas de las últimas están dentro del servicio público”, dijo.
LLAMAN A TOMAR CONCIENCIA
A tiempo de revelar que el parque automotor en Chuquisaca es de aproximadamente 84.000 vehículos, la autoridad llamó a la población a tomar conciencia y adquirir la roseta del SOAT para estar protegidos y evitar una responsabilidad directa con la economía de sus familias en caso de accidentes.
Por ejemplo, la meta para el 2024 es incrementar la cobertura del seguro en un 10,2% en Chuquisaca con relación a este año, lo que significa que las ventas de pólizas de seguro deben pasar de 62.200 a 68.569.
VENTAS
Hasta anoche, UNIvida Chuquisaca comercializó 1.100 rosetas y el 34% de las ventas fueron a través de los medios digitales, por lo que los dueños de vehículos se beneficiaron con el 5% de descuento.
¿Cuáles son la cobertura y las indeminizaciones del SOAT?
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), es para vehículos públicos y privados. Cubre gastos médicos, muerte e incapacidad total y permanente, hasta Bs 24.000 por persona accidentada y la indemnización por muerte o incapacidad total permanente es de Bs 22.000.
La venta del SOAT 2024 inició en el país el jueves pasado, en 96 lugares fijos y más de 3.000 puntos a través de instituciones financieras; además, de canales digitales para la comodidad de los propietarios.
En Sucre, a parte de los cuatro puntos fijos habilitados en la avenida de Las Américas, esquina Panamá, Rotonda El Rotary, plazuela de la Exestación Aniceto Arce y la Diagonal Jaime Mendoza, altura de Diprove, los propietarios de vehículos de dos y cuatro ruedas, pueden adquirir la roseta mediante la página web de Univida, la aplicación móvil UnividaApp, el WhatsApp y Facebook de la institución las 24 horas del día, durante toda la semana.
Las tarifas establecidas del SOAT 2024 pueden ser descargadas en la página oficial www.univida.bo que incluye la clasificación del tipo de vehículo, uso (público o privado) y departamento en el que se encuentre.
Las personas que adquieran su seguro hasta el 31 de diciembre, a través de la aplicación UnividaApp y la página web de la empresa, se beneficiarán con un descuento inmediato del 5% del precio del seguro.