Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
El Alcalde llama a la calma y Fedjuve pide aplicar el principio de autoridad.

Al menos 15 puntos de bloqueo instalaron los taxistas asociados, sindicalizados e independientes en Sucre desde tempranas horas de este jueves, en protesta contra el Decreto Edil 182/2023 que regula tarifas del transporte público-taxis. La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) advirtió con “salir a desbloquear”, mientras que la Alcaldía llamó a los vecinos a actuar “con calma y cordura”.
Los operadores organizados, a excepción de una decena de radiomóviles que anunciaron que no acatarán la medida de presión, desconocieron el acuerdo firmado con la Comuna el pasado 15 de noviembre, en el que se establece un pasaje de Bs 5 para los tres primeros kilómetros, el incremento de Bs 1,5 por kilómetro adicional y Bs 3 para el segundo pasajero o pasajero adicional.
Sostienen que el documento “está inconcluso” y acusan al alcalde Enrique Leaño de promulgarlo “sin que las negociaciones hayan alcanzado el consenso”.
Según este sector, la Alcaldía asume decisiones de manera “unilateral” y no atendió su exigencia de zonificar la ciudad para que el precio de los pasajes sea justos tanto para los operadores como los pasajeros.
“Se ha firmado un documento a medias, faltaba un 40% para concluir las negociaciones. Por eso hemos manifestando nuestro desacuerdo con las resoluciones y exigimos su abrogación, pero no obtuvimos una respuesta favorable. Mañana (por hoy) acataremos el bloqueo”, anunció el presidente del Sindicato de Taxis Sucre, Alfredo Escalante.
VECINOS ADVIERTEN
Fedjuve, a través de un voto resolutivo, se declaró “en estado de emergencia”. Además, decidió “rechazar de manera unánime y contundente el bloqueo, exigir a la Policía y el Gobierno Municipal que ponga principio de autoridad y pedir al Gobierno Municipal hacer respetar el Decreto Edil 182/2023 concertada con los dirigentes de taxis”.
Su secretario general, Juan Carlos Miranda, reveló a CORREO DEL SUR que algunas juntas vecinales advirtieron con salir a despejar las vías y expresó su temor de que se registren actos de violencia.
“El que más nos está preocupando es la zona Villa Margarita, han indicado que van a salir a desbloquear en la mañana. Si rompen parabrisas, no es responsabilidad de ellos. Les dijimos que primero tiene que actuar la Policía. Esperemos que no haya conflicto”, manifestó el dirigente.
LA ALCALDÍA
El alcalde Leaño ratificó su postura de que el bloqueo es “ilegal”, pero llamó a los vecinos a actuar “con calma y cordura”.
Por otro lado, instó a los policías a que “establezcan el orden constitucional de acuerdo a sus prerrogativas y que actúen en el marco de la Constitución Política del Estado”.
“Estos dirigentes, que ahora dicen que no se llegó a un consenso, son los que abandonaron las mesas de trabajo y están provocando a la población. Lo que están haciendo es totalmente ilegal, por lo que instamos a las autoridades a poner orden”, dijo.
Insistió en que “toda protesta es un derecho de los ciudadanos, pero esta tiene que ser en defensa del bien mayor. Lo que harán ellos es atentar contra el bien mayor, que es la seguridad y economía de la población”.
Anticipó que presentarán una demanda en las instancias legales correspondientes, aunque hasta anoche mantenía la esperanza de que el bloqueo “no se llegue a concretizar”.
“Esperemos que reflexionen, entren en razón y no perjudiquen a la población con un bloqueo. Si se da, estamos seguros que no va a tener la fuerza que se quiere”, agregó.
Al cierre de esta edición, Escalante había ratificado el bloqueo desde las 6:00 y aclarado que habrá tolerancia para ambulancias, servicios básicos y vehículos policiales, no así para conductores del transporte público.
TOLERANCIA
Debido al bloqueo de los taxistas, la Dirección Distrital de Educación de Sucre comunicó que la comunidad estudiantil del área periurbana tendrá tolerancia de media hora en el ingreso, tanto en el turno de la tarde como de la mañana.
Puntos de bloqueo
Estos son los puntos de bloqueo anunciados para este jueves:
• Sindicato Sucre: Parque Bolívar, avenida Hernando Siles, Fe y Alegría, estadio Patria y plaza 25 de Mayo.
• Trans Cordillera: Zona de El Reloj y plazuela Cooperativista.
• Sindicato Jaime Mendoza: Facultad de Medicina
• ATL Taxis: Plazuela Huallparrimachi, avenida Jaime Mendoza, avenida del Maestro y calles adyacentes.
• Sindicato Mixto Sucre Taxis: Alto Delicias, Horno Q’asa y parte del mercado Campesino.
• Asociación Transporte Mixto Sucre: Quirpinchaca, zona de Yuraj Yuraj, avenida 6 de agosto y avenida Juana Azurduy.
• Asociación Trans Zona Norte: Segundo Puente y parada Ravelo.
• Asociación Trans Zona Sur: Exaeropuerto y cruce de Lajastambo.
• Independientes: Parada Tarabuco, San Antonio, Villa Bolivariana y terminal provincial.
• Asociación A.T.T.T.M.: Rotonda Fancesa.
• Asociación 6 de Agosto: Rotonda final Canelas y calles adyacentes.
• Radio Móvil Ejecutivo: Tintamayu.
• Radio Móvil Chuquisaca: San Matías y calles adyacentes.
• Radio Móvil Turbo Man: Senac y Prosperina (Humbold).
• Radio Móvil Glorieta: Zona Cementerio y zona Aranjuez.