Testimonio: ¿Qué hacer cuando la tarifa de luz se duplica?

Los reclamos de tarifas de servicios básicos que se duplican son frecuentes. Este es el caso de una usuaria de la Compañía Eléctrica Sucre S.A. (Cessa)

COMPAÑÍA. La línea gratuita de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) de Cessa. COMPAÑÍA. La línea gratuita de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) de Cessa.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 07/12/2023 03:11

Los reclamos de tarifas de servicios básicos que se duplican son frecuentes. Este es el caso de una usuaria de la Compañía Eléctrica Sucre S.A. (Cessa), que salió victoriosa de una “lucha” administrativa que enfrentó durante cinco meses ante la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) y la Autoridad de Electricidad (AE) por un cobro excesivo de energía.

Todo comenzó en junio, cuando a la usuaria le llegó la primera factura con un incremento de “más del doble” de lo que normalmente pagaba por el consumo. Siguió ocurriendo en julio y agosto.

Inicialmente, llevó su caso a Odeco de Cessa, donde declararon improcedente el reclamo y, luego, la empresa les cortó el servicio por falta de pago, según contó la afectada.

“Por eso acudimos a la instancia superior (de la AE) y ahí es donde recién vinieron (los expertos), cambiaron el medidor y, efectivamente, el medidor estaba mal”, explicó.

La usuaria remarcó que en Cessa se “cerraron” en su posición y les dijeron que ese era el consumo y “el monto a pagar’”. “Que el medidor haya estado mal es responsabilidad de Cessa, ellos nunca nos pidieron cambiar, tampoco hicieron una revisión”, añadió.

En la Odeco trataron de justificar el cobro elevado, diciendo que “‘eso debe ser lo que consume, debe haber dejado el foco prendido o a lo mejor tiene calefacción’, no sé, cualquier cosa te dicen, menos que es responsabilidad de la empresa”, se quejó.

La usuaria no realizó ninguna cancelación del servicio porque, según supo, una vez que pagas “ya no hay devolución”. “Cuando cancelas estás aceptando lo que te está cobrando la empresa, por esos nosotros no hicimos la cancelación hasta en tanto no se solucione el problema”. 

La Autoridad de Electricidad terminó fallando a favor de la demandante e instruyó a Cessa “hacer la corrección porque el incremento era de más del doble del consumo”, sostuvo.

La usuaria recomendó a la gente reclamar por los cobros excesivos y formalizar las denuncias ante la Odeco y después ante la AE.

cessa

 

Etiquetas:
  • tarifa de luz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor