Fancesa y transportistas se acusan de “soberbia”

El sector movilizado informó que hubo un acercamiento, pero solo con Concretec

SUCRE. El bloqueo de los trasportistas en inmediaciones de la fábrica se instaló el lunes. SUCRE. El bloqueo de los trasportistas en inmediaciones de la fábrica se instaló el lunes. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 13/12/2023 03:02

Se agudiza el conflicto entre el transporte pesado de Chuquisaca y Fancesa, que se acusan mutuamente de “soberbia”. Este martes se cumplió el segundo día de bloqueo de transportistas en la salida a Cochabamba, a la altura de la fábrica de cemento, exigiendo el pago por concepto de fletes y otras demandas del sector. Mientras tanto, la cementera reportó pérdidas de alrededor de Bs 1,9 millones por día a causa de la medida.

Respecto a la deuda de Concretec, que según el sector movilizado asciende a 250 mil bolivianos, hubo acercamientos entre ejecutivos de la subsidiaria y transportistas, informó anoche a CORREO DEL SUR el secretario de Gobierno del Sindicato Regional del Transporte Pesado de Chuquisaca, Oscar Reynolds. 

También anoche, tras una reunión con jefes del Comando Departamental de la Policía y el Delegado Defensorial del Pueblo, los bloqueadores habilitaron el paso momentáneo para vehículos pequeños, flotas y motorizados que transportan alimentos perecederos.   

“SOBERBIA”

El gerente de Fancesa, Ariel Gonzales, calificó la medida de presión del transporte pesado de “intransigente” y acusó a sus dirigentes de buscar protagonismo “en desmedro de la fábrica”.

“Todo recae en la soberbia de algunas personas, ya que entendemos que ya no tienen ningún apoyo hacia la región y menos a la fábrica”, agregó.

Según Gonzales, la factoría no tiene ninguna deuda con los trasportistas.

Reynolds, por su parte, respondió que la cementera les debe aproximadamente Bs 2 millones de bolivianos por concepto de fletes a compradores directos. Aclaró que ese dinero fue pagado a Fancesa hace más de dos meses, pero hasta la fecha no cumple con el reembolso a los transportistas.

“Qué pena que falten a la verdad (…), Fancesa nos debe alrededor de 2 millones de bolivianos porque esos fletes ya han sido cancelados por los compradores de cemento. ¿Por qué Fancesa tiene que retener nuestro fletes?”, cuestionó el dirigente. 

Gonzales no descartó asumir acciones legales contra los movilizados. Arguyó que, solo el lunes, las pérdidas ocasionadas alcanzaron los 1,9 millones de bolivianos.

Reynolds anunció que no levantarán su medida de presión hasta que sus demandas sean atendidas, aunque dejó abierta la puerta del diálogo.

“Vamos a seguir porque nuestros reclamos creo que son justos y lo único que queremos es el pago de fletes, que se acorte el tiempo de pago y la transparencia en la distribución equitativa de la carga”, enfatizó.

También ratificó que con la Policía y la Defensoría del Pueblo como intermediarios, este martes hubo acercamientos con Concretec. “Con los de Concretec ya hay un acercamiento; sin embargo, espero que no sea otra burla”, dijo.

Etiquetas:
  • Fancesa
  • Concretec
  • Transportistas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor