Camargueños se reúnen para celebrar el Día de la Tradición

La población muestra orgullosa lo mejor de su cultura y su producción

Algunas de las imágenes de la primera jornada del “Día de la Tradición Camargueña”.

Algunas de las imágenes de la primera jornada del “Día de la Tradición Camargueña”. Foto: Correo del Sur

Algunas de las imágenes de la primera jornada del “Día de la Tradición Camargueña”.

Algunas de las imágenes de la primera jornada del “Día de la Tradición Camargueña”. Foto: Correo del Sur

Algunas de las imágenes de la primera jornada del “Día de la Tradición Camargueña”.

Algunas de las imágenes de la primera jornada del “Día de la Tradición Camargueña”. Foto: Correo del Sur


    Luis Alberto Guevara,Camargo/CORREO DEL SUR 
    Local / 03/01/2024 02:54

    El orgullo de ser camargueño se desbordó este martes en la inauguración de la cuarta versión del “Día de la Tradición Camargueña”. No fue para menos. Gracias a este evento, uno de los más importantes de los Cintis, decenas de amigos se reencuentran, la economía del municipio registra un inusitado movimiento y los eventuales visitantes gozan de las expresiones culturales y productivas de esa región.

    El Día de la Tradición Camargueña se abrió de manera oficial con un acto masivo. El alcalde de Camargo, Dorfio Mansilla, fue el encargado de dar por inaugurado este acontecimiento, luego de que, junto a los miembros del Comité Organizador y al presidente del Concejo Municipal, Alejandro Mendoza, cortara la cinta, en medio de una gran expectativa del público, que se dio cita de manera masiva en la plaza 6 de Agosto.

    “Estamos muy contentos porque esta actividad la esperamos todos los años. Por eso hoy (por ayer) y mañana (por hoy), el Año Nuevo continúa en Camargo, para festejar y decir que esto es Camargo: cultura, tradición, turismo, vinos y singani”, resaltó el Alcalde.

    LA FIESTA

    Los últimos aprestos para asegurar el desarrollo del evento se registraron en las primeras horas de la madrugada de este martes, cuando los organizadores y expositores montaron sus stands a fin de ofrecer sus mejores vinos y singanis, una variedad de platos de la rica de la gastronomía local y productos artesanales elaborados por jóvenes emprendedores. A esto se sumaron músicos, escritores y pintores, que expusieron sus mejores obras. Así comenzó a pintarse el ambiente festivo de la “camargueñidad”.

    Pero fueron las expresiones folclóricas de las comunidades de Buena Vista y Totha; de los Peregrinos de Tata Santiago; de los ballets de la Unidad Escolar Bolivia y la Fraternidad Sangre Nueva, las que encendieron las máximas emociones al presentar una exibición de las danzas más emblemáticas y tradicionales del municipio, como el Siway Sawa, el Paraguaycito y el Jailalito.

    También hubo una amplia presentación de cuecas y bailecitos, al ritmo de quenas, bombos y bombitos.

    VISITANTES

    Los visitantes, grupos de familia y amigos, dijeron sentirse muy bien acogidos por la hospitalidad de los camargueños. Los dueños de locales, en comparación con años anteriores, reportaron una mayor presencia de turistas nacionales y extranjeros.

    Jorge Mendoza, uno de los organizadores, dijo que el Día de la Tradición Camargueña se posiciona como una “interesante oferta turística en el sur del país”.

    El evento cerrará este miércoles. Uno de los actos más esperados será la pisa de la uva, que por primera vez se realizará a los pies del Monumento al Viñetero, que será estrenado con motivo del evento.

    ARTISTAS

    El “Día de la Tradición Camargueña” incluye el “Festi Camargo”, que se desarrolla en el Coliseo Cerrado. Anoche actuaron Vino y Canto y las Voces de Cinti, de Camargo; también Germán Cassal, El Bagualito, Suyari y Ok Onda Cumbiera, en el marco de la cartelera de artistas y grupos nacionales; desde Chile llegó Ángel en Secreto y, desde Uruguay, los Iracundos. Este miércoles, el Festi Camargo se cerrará con la presentación de nueve artistas y grupos musicales, entre ellos, Canto del Alma, de Salta; Adrián & Deborah y Los Dados Negros; Yalo Cuéllar; y Mágico.

    Etiquetas:
  • Camargo
  • Día de la Tradición Camargueña
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor