La Alcaldía de Sucre cobrará impuestos en cuotas este 2024

El objetivo municipal es recaudar cinco millones de bolivianos más que el 2023

PAGO. Oficinas de racaudación de la Alcaldía en Yurac Yurac PAGO. Oficinas de racaudación de la Alcaldía en Yurac Yurac Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 04/01/2024 02:48

Tras un 2023 con una recaudación impositiva que superó las expectativas, la Alcaldía de Sucre se trazó la meta de nutrir sus arcas con Bs 177 millones este 2024, es decir, cinco más que su proyección del pasado año, que era de Bs 172 millones, pero al final se llegó a los 186 millones de bolivianos. Ahora, una de las estrategias tributarias será el pago en cuotas.

A decir del secretario municipal Administrativo Financiero, Claudio Zurita, el “Perdonazo 2023” fue un acierto de la Comuna para alcanzar estas cifras de recaudación, aunque ratificó “que no se volverá a dar –por lo menos este año– sin embargo, anticipó que para cumplir el objetivo se tienen planificados otras estrategias y políticas tributarias”.

“Esta gestión no habrá el ‘Perdonazo’, que fue histórico sin duda alguna, pero estamos preparando otro tipo de planes y estrategias que beneficiarán al universo de contribuyentes y nos permitirá una buena recaudación”, remarcó la autoridad.

Una de las políticas tributarias que se aplicará este 2024 es el pago de las deudas impositivas “en cuotas”.

“Este año van a poder cancelar por cuotas. Vale decir que el contribuyente no tiene que llevar todo en uno. Si el impuesto es de 2.000 bolivianos, en febrero puede depositar 200, en marzo 200, en abril nada, en mayo 300, pero cuando llegue a noviembre o diciembre, solamente tendrá que cancelar el saldo. Es más, no será necesario realizar un plan de pagos”, explicó Zurita.

Por su parte, el alcalde Enrique Leaño calificó la gestión 2023 de exitosa en materia de recaudaciones, ya que superaron las proyecciones en un 108%, vale decir, de 172 millones que se tenía previsto se llegó a 186 millones, 14 millones por encima de lo proyectado. 

“Esto es gracias a las estrategias y al plan que se tiene trabajado en la Alcaldía. Cuando se trabaja de manera planificada y organizada estos son los resultados. Agradecer a la población por su respuesta favorable a las estrategias y políticas tributarias del municipio de Sucre”, manifestó.

PAGO

Claudio Zurita

SEC. ADM. FINANCIERO

“Este año van a poder cancelar por cuotas. Vale decir que el contribuyente no tiene que llevar todo en uno. Si su impuesto es de 2.000 bolivianos, en febrero puede depositar 200, en marzo 200, en abril nada, en mayo 300, pero cuando llegue a noviembre o diciembre, solamente tenga que cancelar el saldo. Es más, no será necesario realizar un plan de pagos”.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Alcaldía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor