Inscripciones escolares: Conozca los 6 requisitos

Educación ratificó que está prohibido cualquier tipo de cobro adicional y reserva de plazas

Inscripciones escolares: Conozca los 6 requisitos Inscripciones escolares: Conozca los 6 requisitos Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 05/01/2024 02:47

A diez días del inicio de las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio de todo el país, es importante conocer los requisitos que los padres de familia deben cumplir si es que deciden cambiar o matricular por vez primera a sus hijos en el Subsistema de Educación Regular.

El Ministerio de Educación ratificó que las inscripciones para el año académico 2024 arrancarán el 15 de enero y se extenderán hasta el 19. El titular de esta repartición gubernamental, Édgar Pary, aclaró que la matriculación está destinada exclusivamente a estudiantes que ingresarán al primer curso de educación inicial, primaria y secundaria. El resto tendrá una inscripción automática.

Además subrayó que está prohibido realizar cualquier tipo de cobro adicional, al igual que reservar plazas, cupos de matrícula o exámenes de ingreso.

LOS REQUISITOS

Son seis los requisitos a presentar al momento de matricular al alumno. 

Es imprescindible el certificado de nacimiento original y cédula de identidad del estudiante. En caso de no portar alguno de estos documentos al momento de la inscripción, la madre, padre o tutor firmará un Acta de Compromiso de presentación del documento, en un plazo no mayor a 30 días calendario.

En lo que respecta a los estudiantes extranjeros, la madre, padre o tutor, podrá presentar documentos de identidad otorgados por el Estado Boliviano (cédula de identidad de extranjero, cédula de identidad de diplomático) o similares del país de origen (documento nacional de identificación, pasaporte, certificado de nacimiento), lo cual no impedirá la inscripción en el sistema. En casos de situación extrema se habilitará la presentación de la Declaración Jurada de Buena Fe que forma parte complementaria del Formulario del Registro Único de Estudiantes (RUDE).

Para el primer o segundo año de Educación Inicial en Familia Comunitaria Escolarizada y primer año en Educación Primaria Comunitaria Vocacional se deberá presentar el Certificado o Carnet de Vacunas del Esquema Nacional de Vacunación; quienes no presenten este requisito deben apersonarse al Centro de Salud más cercano, a fin de programar las vacunas faltantes. La ausencia de este requisito no impide la inscripción de la o el estudiante; sin embargo, los directores de unidades educativas obligatoriamente deben realizar las gestiones para que las y los estudiantes tengan el esquema de vacunación completo hasta antes de culminar la gestión escolar.

También se exigirá el certificado del segundo año de escolaridad de Educación Inicial en Familia Comunitaria o al primer año de escolaridad de Educación Primaria Comunitaria Vocacional para la inscripción en primero de primaria. Aunque, se aclara que el no contar con este requisito no impedirá la inscripción.

Se respetará la cronología de edades para la inscripción al Subsistema de Educación Regular: El estudiante tiene que cumplir la edad que corresponde a cada curso hasta el 30 de junio del presente año. Por ejemplo, los que ingresan a primero de primaria deben tener 6 años hasta el 30 de junio. Similar lógica para los de kinder, con 5 años y prekinder, a los 4 años.

Finalmente, los estudiantes que, por diferentes factores, no cursaron Educación Inicial en Familia Comunitaria deben ser inscritos de manera excepcional y directa al primer año de Educación Primaria Comunitaria Vocacional.

IMPORTANTE

Respecto a las unidades educativas privadas, el Ministerio de Educación subrayó que no existe ningún incremento en las pensiones escolares para esta gestión 2024.

Etiquetas:
  • Ministerio de Educación
  • inscripciones escolares
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor