Granizadas azotan la producción de 3 municipios chuquisaqueños
Maíz, papa y árboles frutales como durazno y uva fueron los más afectados
![FENÓMENO. Así quedaron los cultivos de maiz en Yamparáez (i). Los frutos terminaron en el suelo en Las Carreras a causa del gran tamaño del granizo.](https://cdn.correodelsur.com/img/contents/images_980/2024/01/14/4649ff70-4926-4d3f-9b0e-3d6e3163a24d.jpg)
Intensas granizadas caídas en los últimos días azotanron a comunidades de tres municipios de Chuquisaca y dejaron pérdidas significativas en sus cultivos.
Hasta antes de esta semana solo se habían registrado intensas precipitaciones pluviales en el departamento, por lo que las registradas en Yamparáez, Las Carreras y Villa Abecia, entre este jueves y viernes, son las primeras de este nuevo año.
La tarde del pasado jueves, en el municipio de Yamparáez se reportó una fuerte granizada, causando daños en cultivos de al menos tres comunidades, según informó el secretario de Medio Ambiente de la Gobernación, Jairo Gutiérrez.
En un video que circula en redes sociales, una mujer entre llantos observa sus cultivos destrozados a consecuencia del evento adverso.
La comunidad de Esquisma y Lavadero fueron las más afectadas, donde se perdió casi al cien por ciento las producciones de maíz, hortalizas y duraznos, dijo a este diario uno de los comunarios.
La intensidad del granizo, que duró alrededor de 15 minutos, cubrió con un manto blanco los sembradíos. Además, afectó la pista de la terminal aérea de Alcantarí, dificultando el aterrizaje de una aeronave.
LOS CINTIS
Por otro lado, la noche del pasado jueves, una torrencial granizada destruyó los cultivos de las comunidades de Lime, San Juan del Oro y Monte Sandoval, en inmediaciones de la población de Las Carreras.
La información fue difundida en el sitio Facebook de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech) y confirmada por el profesor Ángel Beltrán Alfonzo, vecino de Las Carreras, quien dijo que la torrencial granizada se presentó alrededor de las 19:00 y duró entre 20 y 30 minutos.
Fue “un desastre”, sostuvo Beltrán, al indicar que el granizo que, además era grande, bajó toda la producción de los árboles frutales como durazno y uva. Señaló que todos los limones de los árboles de la vía pública de Las Carreras “están por el suelo”. Apuntó que un vecino le contó que “la mitad de la uva y la otra mitad pintada estaba en el suelo”.
De las cuatro comunidades víctimas de la granizada, la peor parte se la llevó Lime, donde las pérdidas de los cultivos fueron al 100%. Por ejemplo, los sembradíos de maíz quedaron en el suelo o tan solo el tallo.
El profesor dijo que la granizada fue tan fuerte que las mangueras de las casas que estaban a la intemperie prácticamente quedaron “trituradas”, como ocurrió en su caso.
Estas torrenciales granizadas se presentaron después de varios días de intenso calor y su ingreso a Las Carreras fue por el sector sur, proveniente del municipio El Puente del departamento de Tarija.
VILLA ABECIA
Por otra parte, el sitio de Facebook del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Abecia informó que una granizada caída la misma noche del jueves pasado afectó los cultivos de la comunidad de Rodeo.
En ambos casos, aún no se conoce con precisión de cuántas familias fueron damnificadas y la extensión de los cultivos perdidos.
Gutiérrez anticipó que se realiza el levantamiento de datos que reflejará a cabalidad la magnitud del daño ocasionado por las granizadas.
PRONÓSTICO
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica precipitaciones leves para este domingo en Sucre y algunas regiones como Camargo y El Villar.