Establecen tolerancia en colegios del área rural por las lluvias
Chuquisaca: Senamhi emitió alerta naranja por posible desborde de ríos en 28 municipios
Ante la alerta naranja que rige en Chuquisaca por las crecidas de ríos a consecuencia de las persistentes lluvias, la Dirección Departamental de Educación anunció este lunes que hay tolerancia para los estudiantes del área rural que tengan que cruzar ríos para asistir a su unidad educativa, con el fin de evitar tragedias.
Así lo informó a CORREO DEL SUR el subdirector de Educación Regular del departamento, Andrés Mancilla, tras el lanzamiento de la convocatoria y calendario electoral para la elección de gobiernos estudiantiles.
“Las recomendaciones para los directores y directoras del departamento de Chuquisaca, en las zonas afectadas (por las riadas), es que tengan tolerancia y paciencia en el sentido de que no estén obligando (a los alumnos) de manera permanente o con puntualidad, precisamente por las lluvias”, indicó.
Varios municipios de Chuquisaca reportaron la crecida de ríos a causa de las constantes e intensas precipitaciones pluviales.
“Pedimos también a los maestros y maestras no obliguen a sus estudiantes a asistir por la época de lluvias. Tengamos un poquito de precaución, no expongamos al peligro a los estudiantes”, remarcó.
Consultado, el presidente de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech) y alcalde de Camargo, Dorfio Mancilla, mostró su acuerdo con la disposición “porque primero está la vida de los estudiantes”.
ALERTA
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), a nivel nacional rige una alerta roja para diez municipios de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz y una alerta naranja para 279 municipios de los nueve departamentos.
En Chuquisaca rige la alerta naranja hasta este viernes con posible desborde de ríos en 28 de 29 municipios, especialmente en los afluentes de los ríos Chico (Distrito 7 de Sucre), Ravelo (Ravelo), Potolo y Chaunaca (Distrito 8 de Sucre), Quirpirchaca (Distrito 4 de Sucre), Pescado (Villa Serrano), Azero (Villa Alcalá y Padilla), Zudáñez (Zudáñez), Pilcomayo (Yamparáez y Azurduy), Parapetí (Azurduy, Monteagudo y Huacareta) y Chinimayu (Camargo y Palca Grande).
El viernes, una joven de 22 años fue arrastrada por las aguas del río Sipicani, en el municipio de Sopachuy, cuando intentaba cruzar montada en su caballo. Este lunes, una mujer falleció y otra desapareció en el río de la comunidad de Colpanayoc, en Villa Abecia.
BARBIJO
Tras la reducción de casos de covid-19 en Chuquisaca, la Dirección Departamental de Educación aguarda una nueva reunión con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) para analizar la posibilidad de levantar paulatinamente el uso obligatorio del barbijo en las unidades educativas, informó el subdirector de Educación Regular, Andrés Mancilla.