¿El mercado Canadá puede pasar a la administración pública de Sucre?
Testimonios de los vecinos y de la Administración de Mercados. Visitamos el lugar
Puestos abandonados, paredes agrietadas y muros caídos son el reflejo de una completa desatención del mercado Canadá que, ubicado en la zona de San Juanillo, lleva más de diez años con un deterioro considerable.
Su infraestructura muestra graves signos de desgaste, con partes dañadas e inoperables; además, cuenta con muy pocos comerciantes; una mayoría de curanderos ocupa puestos exteriores.
Vecinos y transeúntes observaron incluso que una familia utilizaría uno de los puestos como lugar de residencia, posiblemente pagando el alquiler correspondiente a los comerciantes viajeros, propietarios del sitio.
EL DESEO DE LOS VECINOS
Pese a que el mercado es de propiedad privada, los habitantes de la zona manifestaron a CORREO DEL SUR su deseo de una intervención municipal para recuperar estos terrenos y establecer un centro de abasto adecuado en este espacio.
Las familias explicaron que la falta de opciones para sus compras las obliga a trasladarse al centro de la ciudad o al mercado Campesino.
Preocupadas, exigen una atención urgente por parte de las autoridades locales en coordinación con los propietarios del espacio donde se encuentra el centro de abasto.
NUEVAS ALTERNATIVAS
La mayoría de los testimonios recabados por este diario apuntaron a nuevas alternativas para el lugar en cuestión, si acaso llegara a ser recuperado por la Alcaldía. Una de las propuestas es la de convertir el mercado en una unidad educativa primaria y secundaria, debido a que la mayoría de la población estudiantil de la zona debe trasladarse a otros puntos de la ciudad, algunos de ellos un tanto alejados.
De la misma manera, sugirieron establecer allí nuevas instalaciones médicas para ampliar el servicio de la posta sanitaria existente en la zona.
Algunos creen que a este lugar pueden ser trasladados los comerciantes informales que circulan por las calles y avenidas principales de la ciudad, de tal manera de evitar que el comercio se instale sobre las aceras y vías.
OTROS PROBLEMAS
Los vecinos también señalaron más problemas por resolver en su zona; uno de ellos, unas graderías que precisan de mantenimiento y de medidas para evitar que sigan siendo foco de delincuencia o consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias, además de impedir que sean usadas como mingitorio al aire libre.
Más de una de las personas entrevistadas indicó que evita transitar por estos lugares debido a antecedentes de robo en ese sector.
INTERVENCIÓN MUNICIPAL
Vladimir Paca, responsable de la Administración de Mercados de la Alcaldía, dijo a este periódico que se analizó la posibilidad de que la Alcaldía se haga cargo de la administración del mercado Canadá.
“El año pasado ya se había visto, se estaba viendo con la Dirección Administrativa, con Activos Fijos, haciendo las averiguaciones correspondientes (...) Se mandó un informe y se tabuló quiénes están, cuántas personas existen, a dónde pertenecen y de dónde son”, detalló Paca.
La autoridad precisó que se tendría que reencaminar ese proceso para determinar la factibilidad y, sobre todo, la posibilidad de que la Alcaldía se responsabilice del centro de abasto en cuestión.
Este diario intentó comunicarse con la Dirección Administrativa de la Municipalidad para obtener más información al respecto, sin éxito.
LOS VECINOS
“Nos serviría que funcione bien el mercado porque siempre tenemos que ir al centro o al Campesino a comprar cosas básicas”. Anónimo
“Sería bueno que la Alcaldía haga algo con ese espacio; está ahí sin funcionar y pueden ser útiles para otras cosas”. Justina de Barrientos
“Una vez me asaltaron en esa gradería, cerca del mercado; desde entonces, no quiero pasar por ahí”. Anónimo
“Había la alternativa de hacer algo con ese lugar y esos sectores alrededor, donde ahora son algo peligrosos”. Tatiana Quintana