La USFX inicia hoy su programa de festejos

Actividades académicas, conmemorativas y culturales se extienden hasta fin de mes

EDIFICIO. Patio histórico de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.

EDIFICIO. Patio histórico de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Foto: Internet

Para conocer el cronograma completo de actividades, se puede escanear el código QR.

Para conocer el cronograma completo de actividades, se puede escanear el código QR.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 04/03/2024 02:41

    Este lunes 4 de marzo comienza a desarrollarse el programa oficial de actividades por los 400 años de la Universidad San Francisco Xavier, que se dio a conocer a través de su página en Internet.

    En el Salón de Honor “Juana Azurduy de Padilla”, ubicado en su edificio central, a las 9:00 se dará la bienvenida a la Universidad de Fukuoka (Japón), bajo la organización del Departamento de Cultura, Arte y Deporte. Entre el miércoles y el lunes 10 de marzo, se reunirá en Sucre el Congreso Nacional de Docentes Universitarios.

    El programa prevé actividades para todo el mes, destacando, entre otras, las declaratorias de Doctor Honoris Causa a: Jesús León Santos (México), Premio Ambiental Goldman – Nobel de Ecología 2008; Alfredo Jalife Rahme (México), Premio Nobel de la Paz; Oscar Walter Torrez (Argentina), destacado profesional en inmunohematología y medicina transfusional.

    Además, recibirán el mismo honor: Peter Haberle (Alemania), prestigioso profesional en Derecho Constitucional; Alessandro Mandolini (Italia), por su amplia trayectoria como líder y referente en la Ingeniaría Geotécnica a nivel global; Marcelino Muñoz Sánchez (México), por su trayectoria en el campo de las letras; y Miguel Arrufat Pujol (España), por su liderazgo y apoyo a la educación mediante proyectos destinados al cuidado y la protección del patrimonio de Sucre y Bolivia.

    Por otra parte, la Universidad entregará el reconocimiento “Juan de Frías Herrán” al sacerdote jesuita Bernardo Gantier, a la magister Doris Virginia Kolle Caso, al magister Norma Campos Vera y al doctor Mario Suárez Riglos.

    También está contemplada la recepción de medallas institucionales de reconocimientos por la fundación de la Universidad de Sucre.

    CIENCIA, ARTE Y ENCUENTRO

    Además del “I Encuentro de Exalumnos”, programado del 15 al 17 de marzo, el programa incluye actividades relacionadas con las ciencias y el arte.

    El 22 de este mes, por ejemplo, habrá un “Seminario de Energías Renovables Solar”, organizado por la Embajada de Francia, la Alianza Francesa y la Facultad de Ciencias y Tecnología; del 13 al 15, la “I Jornada Internacional Científica Multidisciplinaria”; el 25 y 26, la “Reunión Nacional de Posgrados (Renap 2024)” y la “Reunión Nacional de Directores de Posgrado (Redipos 2024)”.

    También las facultades tienen actividades para la ocasión. Por ejemplo, Medicina organiza campañas de salud gratuitas en distintas especialidades; Ciencias Agrarias, en Camargo, inaugurará el Centro Enológico de Vinos y Singanis; Arquitectura entregará un mural; y Derecho presentará el “3er Tomo de la Historia de la Universidad”.

    Asimismo, se han programado una serie de muestras artísticas tales como obras de teatro, un taller de pintura, una serenata cultural, la actuación del Coro y Orquesta de San Ignacio de Moxos, Encuentros de Tuna España y la presentación de la Orquesta Sinfónica de San Francisco Xavier y del álbum musical “4 Siglos”, entre otras.

    Etiquetas:
  • Universidad San Francisco Xavier
  • festejos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor