Exalumnos de la U desempolvan recuerdos y anécdotas en Sucre

Desde este viernes hasta el domingo cumplirán una agenda especial

TESTIMONIOS. Los exalumnos Wilson Bozo Claros y María Esther Gorena Daza. TESTIMONIOS. Los exalumnos Wilson Bozo Claros y María Esther Gorena Daza. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 15/03/2024 02:41

Más de 1.000 exestudiantes de la Universidad San Francisco Xavier se reúnen en Sucre desde este viernes con motivo del “Primer Encuentro de Exalumnos” en el marco de los festejos de los 4 siglos. Wilson Bozo Claros, promoción 1994 de la Carrera de Medicina, y María Esther Gorena Daza, promoción 1995 de la Carrera de Derecho, cuentan sus anécdotas vividas en su época de universitarios.

La casa de estudios superiores de la capital cumplirá 400 años de fundación este miércoles 27 de marzo, por lo cual desde hace dos semana desarrollada una agenda de diferentes actividades.

Una de las más significativas es precisamente el “Primer Encuentro de Exalumnos”, que según anticipó a CORREO DEL SUR el director de la Carrera de Turismo, José Fernández, más de un millar de exestudiantes de distintas carreras y promociones desde 1958 llegan a Sucre.

“Estamos con la casa llena, hemos cumplido con la expectativa, tenemos más de 1.000 participantes en este encuentro; el 90% es del interior y exterior de país. Están llegando de Estados Unidos, Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú y Argentina, además de todos los departamentos de Bolivia. Hay mucha gente que llama pero ya las plazas han sido copadas”, detalló el académico. 

Para la ocasión San Francisco Xavier elaboró una agenda especial con un cúmulo de actividades entre culturales, confraternización, turísticas y un desfile solo de exalumnos que recorrerá las principales calles del centro de la ciudad.

Fernández también confirmó la participación de la popular banda de música Poopó de Oruro que acompañará las actividades.

ENCUENTRO

Entre este viernes y el domingo, cientos de exalumnos rememorarán sus días de estudiante en la Universidad y muchos de ellos su estadía en Sucre.

Algunos retornan después de 30 o 40 años. Es el caso de un exalumno de la promoción 1958 de la Carrera de Medicina. Fernández precisó que el hombre de 88 años llega con su esposa para mostrarle dónde estudió. Otros lo hacen junto a sus hijos. 

DOS HISTORIAS

Wilson Bozo Claros, oriundo de Riberalta (Beni), concluyó sus estudios en la Facultad de Medicina de San Francisco Xavier en 1994. Contó a CORREO DEL SUR que llegó a estudiar a la capital porque su padre antes cursó Odontología en la misma Universidad.

Dijo que después de concluir sus estudios se fue a Santa Cruz donde hizo internado y, posteriormente, viajó a Buenos Aires (Argentina) para hacer su residencia médica y especialidad. Por azares de la vida, se quedó a vivir en esa ciudad donde ya reside 25 años. 

Después de casi 30 años, motivado por el encuentro de exalumnos regresó a Sucre, donde “uno vuelve a ser joven”, según afirmó.

Entre sus recuerdos que nunca olvida, Bozo mencionó a CORREO DEL SUR, diario que esperaban temprano todas las mañanas para leerlo cuando la Selección Boliviana de fútbol clasificó al Mundial de Estados Unidos 94, en 1993.

También señaló que durante esos años la mayor cantidad de estudiantes era de otros departamentos y provincias de Chuquisaca, por lo que para el inicio de clases, que era en enero, los universitarios llegaban en caravanas de flotas y camiones a la ciudad.

“Además están las muchísimas anécdotas deportivas. Hacíamos campeonatos de residentes, de fútbol, de básquet, en la cancha del Psiquiátrico o en la Cancha Universitaria. Realmente es una alegría estar aquí en la Culta Charcas. Todos los esfuerzos valen la pena para venir a compartir con nuestros excompañeros y rendirle homenaje a los 400 años de nuestra Universidad”, afirmó Bozo.

PROMOCIÓN 1995

Entretanto, María Esther Gorena, nacida en Sucre, pero que por motivos laborales se fue a Santa Cruz inmediatamente después de salir de la Carrera de Derecho, en 1995, lleva marcados en la mente un sinfín de recuerdos y anécdotas que pretende desempolvar en este evento, donde se reencontrará con algunos de sus compañeros de universidad incluso después de casi 30 años.

“Orgullosa de ser parte de esta linda Universidad, y viniendo a celebrar los 400 años con muchos recuerdos en la mente, recordando varias cosas que uno vive y pasa solo durante la época universitaria”, confesó a este diario.

Entre algunas anécdotas, recuerda que fue parte de la huelga en defensa de la autonomía universitaria.

En el ámbito académico, rememora los momentos de estudio cuando acudía al Cementerio Genera en busca de paz para tener una mejor concentración y asimilación. También a docentes y maestros como el doctor Gabriel Peláez.

Agenda

Viernes 15

- 8:00 a 18:00: Entrega de suvenires (Casa Universitaria de la Cultura, calle Aniceto Arce #28)

- 17:00 a 18:00: Retreta musical en la Plaza 25 de Mayo

- 19:00 a 21:00: Acto de homenaje a exalumnos en el Teatro Gran Mariscal

 

Sábado 16

- 9:30 a 10:30: Misa de acción de gracias en La Recoleta

-10:30 a 13:00: Desfile de exalumnos desde La Recoleta hasta la Plaza 25 de Mayo

- 14:00 a 15:00: Visita guiada al Castillo de La Glorieta

- 15:00: Brindis de bienvenida en el Centro Internacional de Convenciones y Culturas (CICC)

- 15:00 a 17:00: Plato chuquisaqueño en el CICC 

- 17:00: Recepción Social en el CICC

 

Domingo 17

- 9:30 a 18:00: Recorrido turístico por iglesias, museos, parques y rinconcitos del recuerdo

Feria gastronómica

Despedida musical

Etiquetas:
  • Sucre
  • Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca
  • Exalumnos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor