Alcalde calcula que un 25% migró de Sucre para censarse fuera
El alcalde Enrique Leaño calculó este sábado que un 25% de los nacidos en otros municipios, pero residentes en Sucre, se hicieron censar en sus lugares de origen.

El alcalde Enrique Leaño calculó este sábado que un 25% de los nacidos en otros municipios, pero residentes en Sucre, se hicieron censar en sus lugares de origen.
“Por lo menos el 25% de la población de Sucre ha migrado a diferentes departamentos o provincias. Entonces, ¿en qué nos perjudica? No solamente en el tema económico, sino en la proyección que nosotros hacemos para nuestro crecimiento”, dijo.
Enfatizó también que, “nos guste o no nos guste”, el resultado será “nuestra realidad”, y lamentó el acarreo de gente a provincias y otros departamentos desde la capital del país.
“Esa es una deslealtad para nuestro municipio, realmente es no ser agradecidos con el municipio que les da trabajo, con el municipio que les permite vivir y con el que están proyectando vivir con sus familias. Para nosotros fue una frustración”, dijo.
Remarcó que la distribución de recursos no debe ser solo por criterio poblacional, sino tomando en cuenta otros indicadores. Y puso el ejemplo de Sucre, donde se entregan recursos en un 40% por población, 40% por índice de pobreza y 20% de forma igualitaria.
El gobernador Damián Condori coincidió con Leaño en la necesidad de establecer una forma de distribución de recursos que no sea únicamente por criterio poblacional. “Si vamos a ir tal como estamos, distribuir plata según la cantidad de habitantes, por los escaños, nos están destinando a desaparecer a los departamentos del sur. Y con el tiempo, de acá a 30, 40, 50 años, solo Santa Cruz, La Paz, Cochabamba se quedarían como Bolivia”, manifestó.