U: Los “gritos de guerra” de cada carrera, una forma de identificación

Después de 400 años de vida institucional, es menester resaltar algunas características que hacen de la Universidad San Francisco Xavier única e inolvidable para los estudiantes que pasaron por sus aulas.

La Universidad San Francisco Xavier celebra sus 400 años. La Universidad San Francisco Xavier celebra sus 400 años.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 27/03/2024 04:54

Después de 400 años de vida institucional, es menester resaltar algunas características que hacen de la Universidad San Francisco Xavier única e inolvidable para los estudiantes que pasaron por sus aulas. Entre ellas están, sin dudas, los “gritos de guerra”, que identifican a cada una de las carreras de esta casa de estudios superiores.

Se desconocen los autores y el año de creación de estas frases, solo se sabe que han perdurado en el tiempo, especialmente las de las carreras más antiguas como Derecho y Medicina. En cada grito de guerra sale a relucir la picardía y el ingenio para describir a cabalidad lo que entraña cada unidad académica para reforzar el sentido de pertenencia de quienes las constituyen, especialmente, en eventos culturales y deportivos.

Estos datos fueron recopilados por CORREO DEL SUR con la colaboración de la Federación Universitaria Local (FUL), a través de los centros de estudiantes. Cabe aclarar que no están todas y que hay carreras que carecen de grito de guerra por su corta vida institucional.

GRITO DE GUERRA

DERECHO:

“Chicha, llajua y k’arapecho, adelante Derecho”

MEDICINA:

“Útero, trompa y vagina, adelante Medicina”

INGENERÍA CIVIL:

“Grava, arena y cascajo, adelante civil carajo”

TRABAJO SOCIAL:

“Por la libertad igual y justicia social, adelante Trabajo Social”

ODONTOLOGÍA:

“Diente, canino y encía, adelante Odontología”

PEDAGOGÍA:

“Práctica, didáctica, asesoría, adelante Pedagogía”

TECNOLOGÍA:

“Cálculo, precisión y simetría, adelante Tecnología”

INGENIERÍA QUÍMICA: 

“Reactor, equilibrio y reacción, Ingeniería Química es la solución”

INGENIERÍA INDUSTRIAL:

 “Calidad, procesos y seguridad, Ingeniería Industrial es la autoridad”

INGENIERÍA AMBIENTAL:

“Energía renovable, futuro sostenible, Ingeniería Ambiental, ¡imprescindible!” 

INGENIERÍA PETRÓLEO Y GAS NATURAL:

“Trépano, lodo y agujero, adelante Petrolero”

INGENIERÍA DE ALIMENTOS:

 “Con ciencia y pasión, Ingeniería de Alimentos en acción”

CONTADURÍA:

“Estudio, ciencia y sabiduría, adelante Contaduría”

INGENIERÍA FINANCIERA:

“Ratios, análisis e interpretación, Financiera es Innovación”

COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS:

“Logística, ética y valor, adelante Comercio Exterior”

ARQUITECTURA:

“Arte, diseño y textura, adelante Arquitectura”

COMUNICACIÓN SOCIAL:

“Radio, prensa y televisión, adelante Comunicación”

SOCIOLOGÍA:

“Coca, chicha y lejía, adelante Sociología”

ENFERMERÍA:

“Cofia, jeringa y sangre fría, adelante Enfermería”

KINESIOLOGÍA Y FISIOTERAPIA:

“Músculo, nervio y orgía, adelante Kinesiología”

BIO-IMAGENOLOGÍA: 

“Tomo, eco y radiografía, adelante Imagenología”

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA:

“Manzana y balanza, adelante Nutrición sin panza”

LABORATORIO CLÍNICO:

“Torundas, jeringas y alcohol etílico, adelante Laboratorio Clínico”

IDIOMAS:

“Perseverancia, audacia y diplomas, adelante Idiomas”

PSICOLOGÍA:

“Neurosis, psicosis y manía, adelante Psicología”

HISTORIA:

“Libros, escritos y memorias, adelante Historia”

TURISMO:

“Arte, cultura y bolivianismo, adelante Turismo”

GASTRONOMÍA

“Fuego, cuchillo y sazón, Gastronomía de corazón”

Etiquetas:
  • Estudiantes
  • Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor