Tejerina y Ovando cruzan acusaciones en la Asamblea Legislativa Departamental
A 10 días de las elecciones para renovar la directiva de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), el asambleísta Isac Tejerina (Bolivia Somos Todos) denunció irregularidades en la adquisición de un vehículo de medio uso por parte de la presidenta, Katherine Ovando (MAS).

A 10 días de las elecciones para renovar la directiva de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), el asambleísta Isac Tejerina (Bolivia Somos Todos) denunció irregularidades en la adquisición de un vehículo de medio uso por parte de la presidenta, Katherine Ovando (MAS). Ella respondió que se ha cumplido con los procedimientos y tildó esa acusación de “política”.
“Hemos visto irregularidades que llaman la atención. Ese vehículo ha sido comprado nuevo (por sus propietarios) el 18 de marzo del 2023 en Bs 152.577; sin embargo, el mismo vehículo ha sido vendido en Bs 153.120 este año a la Asamblea; vale decir, más caro de lo que ha costado nuevo y con un año de recorrido”, denunció Tejerina en una conferencia de prensa en la que mostró documentos.
Aseguró que el vehículo ya fue transferido a la ALD, que también asumió los gastos de transferencia más arancel de abogados, lo cual implicaría un costo adicional de alrededor de 7.000 bolivianos. Además, dijo que el motorizado adeuda Bs 5.406 de impuestos, que serían cubiertos por la ALD.
“Con todo esto, el costo del vehículo de medio uso llega a sumar Bs 165 mil. Además, hay un direccionamiento, ellos (la directiva) han buscado y sugerido de dónde comprar la vagoneta”, complementó Tejerina. En ese sentido, anunció que esta semana presentará una denuncia ante el Ministerio Público.
DESMENTIDO
Por su parte, Ovando desmintió las denuncias de Tejerina, a quien llamó “operador de la Gobernación de Chuquisaca”; le pidió “que asuma su trabajo de fiscalización y que deje de ser funcionario de Damián Condori”.
Según la Presidenta de la ALD, en 2022 hubo un accidente, en el que uno de los vehículos de la Asamblea sufrió un daño irreparable, por lo que el seguro decidió resarcir un monto de 22.000 dólares, ya sea en efectivo o en otro motorizado. Dijo que se resolvió que sea con otro vehículo para evitar un procedimiento largo.
Aclaró que el proceso sigue en curso y que el motorizado aún no fue trasferido a la ALD, por lo que calificó la denuncia de apresurada y política.
“No tenemos absolutamente nada que ocultar, vamos a continuar con el trámite del vehículo y si no lo concluimos en nuestra gestión, lo continuará la siguiente directiva”, aseveró Ovando.
Dijo que hay intereses en dañar su gestión y con miras a las elecciones del próximo 25 de abril, fecha en la que la ALD tiene programado renovar su directiva.