Padres de familia del D-3 ratifican inicio de protestas
Piden aprobación de Intra de Bs 3 millones que se encuentra en el Concejo Municipal

Juntas escolares de las unidades educativas del Distrito 3 de Sucre confirmaron una movilización para este martes, en demanda de la aprobación de los 3 millones de bolivianos adicionales al presupuesto para este sector anunciados por la Alcaldía. La solicitud de modificación presupuestaria se encuentra actualmente en la Comisión Económica del Concejo Municipal y todavía no fue tratada.
En febrero de este año, el alcalde Enrique Leaño informó que a través de un Intra se destinarán Bs 3 millones más al presupuesto de educación: Bs 2 millones para la adquisición de mobiliario y Bs 1 millón para la refacción de infraestructuras educativas.
Según informó este domingo a CORREO DEL SUR la directora municipal de Educación, Ybeliz Choque, la solicitud fue presentada el pasado 5 de abril al ente legislativo local y se espera que sea tratada y aprobada lo antes posible.
“A la fecha sigue en el Concejo Municipal, no se ha tratado todavía pese a que está desde el 5 de abril. Los días están pasando y tiene 15 días para pronunciarse”, detalló la funcionaria.
LA OPOSICIÓN
El concejal Antonio Pino (República 2025), parte de la Comisión Económica, confirmó a este diario que si bien la solicitud de modificación presupuestaria está en esa instancia, dijo que aún no fue revisada y advirtió que no será tratada hasta que se apruebe la “Ley de Priorización de la Educación”, propuesta y sancionada por el Legislativo municipal pero que la Alcaldía se reúsa a promulgar con el argumento de que no se siguieron los procedimientos establecidos para la elaboración de la norma.
Pino señaló que, ante la negativa del Ejecutivo, “tendría que ser promulgada en los próximos días por la presidente del Concejo (Yolanda Barrios)”. En ese sentido, dijo que “vamos a esperar que primero se promulgue esta ley para tratar la modificación presupuestaria”.
“Esta ley tiene por objetivo realizar una evaluación a todas las unidades educativas para, junto a los padres de familia, establecer cuáles son las prioridades, y una vez establecido recién se puede hablar de un presupuesto. Tres millones de bolivianos puede ser suficiente o no, por lo que necesitamos un aval de los padres de familia”, explicó el Concejal opositor.
MOVILIZACIÓN
Ante la falta de recursos económicos para atender a las infraestructuras educativas y la no concreción de los Bs 3 millones, juntas escolares del Distrito 3 anunciaron que marcharán este martes para dar cumplimiento a una decisión asumida la semana pasada.
“Tenemos varias necesidades en las unidades educativas y la Alcaldía nos dice que no hay plata y el Concejo no aprueba la modificación. Por esa razón, el Distrito 3, como está programado, vamos a salir en una marcha el martes”, anunció anoche a este medio el secretario ejecutivo de las Juntas Escolares del D-3, Jimmy Choque.
Anticipó que la marcha partirá a las 9:00 de la plaza de la exestación Aniceto Arce y concluirá con un cabildo en la plaza 25 de Mayo, donde definirán las siguientes “movilizaciones escalonadas” para el miércoles.
MOBILiARIO
La directora municipal de Educación, Ybeliz Choque, dijo que la necesidad prioritaria en las unidades educativas de Sucre es de más de 5.200 pupitres.