Todo lo que debes saber sobre el Día del Peatón

Prohíben la venta y consumo de alcohol, lo mismo que toda circulación vehicular, de 7:00 a 18:00

ACTIVIDAD. Una caravana de ciclistas en una edición pasada del Día del Peatón.

ACTIVIDAD. Una caravana de ciclistas en una edición pasada del Día del Peatón. Foto: Archivo

Todo lo que debes saber sobre el Día del Peatón

Todo lo que debes saber sobre el Día del Peatón Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 16/04/2024 01:45

    Este domingo 21 de abril se cumplirá en Sucre el “Día del Peatón y el Ciclista”, el primero de un total de cuatro que habrá este año. La última vez que se tuvo un día del peatón en la ciudad fue hace cinco meses.

    La Ley Municipal 205/2021 establece cuatro Días del Peatón y el Ciclista en el año: el tercer domingo de abril, el cuarto domingo de junio, el primer domingo de septiembre y el segundo domingo de noviembre.

    Para este 21 de abril, la Alcaldía alista actividades recreativas, culturales y didácticas que se desarrollarán en 11 puntos de la ciudad: avenida Las Américas, plaza 25 de Mayo, parque Multipropósito, plazuela Aniceto Arce (exestación), Subalcaldía del D-2 (zona Hospital Universitario), Cementerio General, cruce mercado Evo Morales, mercado El Morro y aeropuerto Juana Azurduy de Padilla, detalló el secretario Municipal Administrativo Financiero, Claudio Zurita.

    Recordó que están permitidas las actividades recreativas, culturales y deportivas, siempre y cuando no transgredan las prohibiciones marcadas en la norma, que también dispone multas y sanciones para los infractores.

    PROHIBICIONES Y MULTAS

    El artículo 5 de la ley municipal señala que “queda prohibida la circulación de motorizados entre las 7:00 y las 18:00”, al igual que “el expendio y consumo de bebidas alcohólicas (…) en toda la jurisdicción del municipio”.

    Quedan exentos aquellos automotores que tramiten el permiso correspondiente.

    El secretario General de la Alcaldía, Osmar Vargas, advirtió que los conductores que sean sorprendidos circulando sin autorización serán multados con Bs 200 y sus vehículos quedarán retenidos hasta las 18:00 del domingo.

    Si cuentan con la autorización excepcional de circulación y exceden el máximo permitido de velocidad (30 km por hora), ese permiso será anulado.

    BEBIDAS Y TRANSPORTE

    El consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública o al interior de motorizados también será sancionado, en este caso, con Bs 300 o el arresto de ocho horas en dependencias policiales, mientras que el expendio de alcohol tendrá una penalidad de Bs 100.

    La salida y el arribo de buses interdepartamentales están permitidos hasta antes de las 7:00 del domingo. Las empresas que cumplen el servicio de traslado de pasajeros al aeropuerto Alcantarí deben solicitar una autorización de circulación excepcional. 

    ¿Cómo solicitar un permiso?

    La directora de Seguridad Ciudadana, Silvana Flores, informó que, para obtener la autorización de circulación, los propietarios de motorizados deben presentar cinco requisitos: Fotocopias de su licencia de conducir, carnet de identidad, RUAT, SOAT y una nota justificada dirigida a la Jefatura de Movilidad Urbana.

    El plazo fijado para hacerlo es hasta las 18:30 del jueves en las oficinas de la Jefatura de Movilidad Urbana, ubicadas en Yurac Yurac.

    Las solicitudes serán evaluadas antes de ser aprobadas y entregadas por la Alcaldía, el viernes, también en Movilidad Urbana.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Día del Peatón
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor