Sucre: Alcaldía y artesanos pactan desalojo de Centro

El plazo extendido vence este viernes. La Comuna deberá garantizar casetas y dar condiciones

ACUERDO. La reunión entre la directiva de Asarproch y funcionarios municipales. ACUERDO. La reunión entre la directiva de Asarproch y funcionarios municipales. Foto: Municipio de Sucre

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 23/05/2024 04:16

Tras intensas negociaciones, los artesanos de Asarproch y la Alcaldía de Sucre llegaron a un acuerdo para desocupar el Centro Artesanal de la calle Aniceto Arce. Desde la Comuna afirman que este convenio permitirá avanzar con la construcción de tan esperado proyecto y la expectativa es que el colocado de la piedra fundamental se lleve a cabo esta misma semana.

Después de resolver dos de las tres demandas planteadas por los artesanos, ambas partes acordaron plazos para desalojar el Centro Artesanal.

 A pesar de las advertencias y muestras de resistencia, la reunión celebrada este miércoles fue decisiva para alcanzar un consenso.

Juana López, presidenta de la Asociación de Artesanos Productores de Chuquisaca (Asarproch), explicó a CORREO DEL SUR que el Municipio accedió a las exigencias de reubicación de los artesanos a un lugar donde puedan continuar comercializando su mercadería, así como a proporcionar la copia del contrato firmado entre Pro-Bolivia y la empresa encargada de la construcción del nuevo Centro Artesanal Departamental de Chuquisaca.

ALCANCES DEL ACTA

El acta de compromiso establece que la Alcaldía reubicará a los artesanos en 15 casetas distribuidas inicialmente en el pasaje Iturricha de La Recoleta, la calle Vicente Donoso y la zona del Cementerio General, sin descartar otras opciones temporales que puedan ser identificadas. La Secretaría de Desarrollo Productivo también gestionará puestos en los mercados de administración municipal.

Sin embargo, quedó pendiente la reunión entre el Gobierno Municipal de Sucre, el Ministerio de Desarrollo Productivo, el Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa, Asorproch y el Comité Impulsor Interinstitucional del Centro Artesanal, aunque la Alcaldía se comprometido a tramitar este encuentro lo antes posible.

HASTA MAÑANA, VIERNES

Por su parte, Isaac Chambi, secretario municipal de Desarrollo Productivo, indicó que los artesanos deberán abandonar las instalaciones hasta el viernes a más tardar. 

En el marco del acuerdo, los artesanos esperan que la Comuna garantice las casetas y otorgue las condiciones necesarias para desarrollar su actividad.

Chambi expresó su satisfacción por la predisposición mostrada por este sector, lo que permitirá agilizar el inicio de las obras del Centro Artesanal. 

“Una vez esté desalojado, nosotros tenemos que preparar el área para el colocado de la piedra fundamental y el inicio de obras. Después, la empresa tiene 365 días para ejecutarla. Eso significa que si iniciamos esta semana, al año, por estas mismas fechas estaremos inaugurando el nuevo centro artesanal”, sentenció.

PRESUPUESTO

La construcción del “Centro Artesanal Chuquisaca – Sucre” demanda un presupuesto de Bs 24 millones, financiados por la Agencia de Cooperación del Japón (JICA).

Etiquetas:
  • Sucre
  • Alcaldía
  • artesanos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor