¿Qué anuncios espera la Gobernación de Arce?
La administración de Condori dice que se abrió una nueva etapa en su relación con Arce

La administración del gobernador Damián Condori espera que el presidente Luis Arce anuncie soluciones, sobre todo, en materia de carreteras. Igualmente, considera que el mandatario debe incluir “regalos” relacionados con los festejos del Bicentenario, en su mensaje por el 215 aniversario de la revolución de 1809.
El secretario de Turismo, Cultura, Desarrollo Productivo y Empleo de la Gobernación, Félix Almendras, recordó que las instituciones de Chuquisaca, en una serie de reuniones convocadas por la Brigada Parlamentaria, elaboraron una agenda con distintas demandas. “Esperemos que esta lista sea respondida a cabalidad (por el Presidente)”, indicó la autoridad.
No obstante, la Gobernación espera que Arce anuncie, sobre todo, soluciones con relación a la infraestructura caminera de Chuquisaca, como el financiamiento para el tramo El Salto-Monteagudo y el traspaso de la Transversal Juana Azurduy de Padilla a la red vía fundamental.
Almendras añadió que, a ello, el jefe de Estado deberá agregar la consolidación de los grandse proyectos de agua potable para Sucre, la implementación de un plan de gestión integral de agua, sobre todo, en el Chaco chuquisaqueño, y la construcción de nuevos hospitales en el departamento.
El director de Coordinación con Movimientos Sociales, Maguiver Rosales, señaló que la Gobernación, además de lo anterior, espera también que Arce centre su mensaje en el Bicentenario y haga algún anuncio importante para Sucre en ese sentido. “Creo que es el momento oportuno para manifestar un regalo”, indicó.
Agregó que lo ideal sería que, con motivo del Bicentenario, el Presidente anuncie, por ejemplo, el traslado del Ministerio de Culturas a Sucre.
Finalmente, dijo que la Gobernación espera también Arce informe el estado de las inversiones en Chuquisaca en materia de exploración de hidrocarburos.
NUEVO TIEMPO
Por otro lado, tanto Almendras como Rosales confirmaron que se abrió una nueva etapa en la relación entre el Gobernador y el Presidente. No obstante, al menos hasta este miércoles, no estaba prevista una reunión entre ambos, en el marco de los festejos por el 25 de Mayo, a fin de trabajar una agenda conjunta de proyectos y obras en Chuquisaca.
“Reconocemos que hay una apertura, un acercamiento nuevo”, dijo Almendras, que agregó que, por ejemplo, y gracias a ello, se consolidó un crédito de 68 millones de bolivianos para la contraparte de la doble vía Sucre-Yamparáez, y añadió que está en negociación otro préstamo para otros proyectos.
Rosales, por su lado, señaló que hay la posibilidad de que el Gobierno acceda a financiar un paquete de proyectos de electrificación para 13 municipios por 130 millones de bolivianos.
Ambos señalaron que la Gobernación espera que la relación con el Gobierno siga esa línea de entendimiento para trabajar en otros proyectos como el nuevo Mercado Central o el desarrollo del sector turístico, entre otros.