Gobernadores piden a Arce “devolución” de recursos
Los gobernadores también piden una parte de los recursos de coparticipación
Un encuentro de gobernadores, que se celebró este viernes en Sucre, acordó solicitar al presidente Luis Arce una reunión para la segunda semana de junio a fin de abordar la debilitada situación económica de las administraciones departamentales. Los gobernadores exigen al Gobierno la restitución de los recursos retenidos para la exploración de hidrocarburos, el diferimiento de deudas y la devolución de los gastos que hicieron las gobernaciones en competencias del nivel central del Estado, entre otros.
En un manifiesto conjunto, tras una reunión en el Centro de Convenciones de la Gobernación de Chuquisaca, gobernadores de seis departamentos acordaron exigir al Gobierno que excluya “los gastos forzados correspondientes al nivel central del Estado” de los presupuestos de las gobernaciones y que incorpore a las gobernaciones en la distribución de los recursos de coparticipación tributaria ante la baja en sus ingresos, especialmente, por la caída en las exportaciones de gas.
En ese marco, también acordaron solicitar al Gobierno que amplíe “el alcance, la vigencia, el diferimiento y la reprogramación de deudas” y la “devolución de recursos invertidos por las gobernaciones” en obligaciones y competencias del nivel central del Estado.
Además, convinieron en que el Gobierno debe devolver el 12% de los recursos retenidos de las gobernaciones para la exploración de hidrocarburos.
Por otro lado, pactaron solicitar que el Gobierno permita la gestión directa por parte de las gobernaciones ante la cooperación internacional a fin de captar recursos.
El gobernador de Tarija, Oscar Montes, que fue el encargado de leer las conclusiones del encuentro, el segundo tras la primera reunión que tuvo lugar en abril en Tarija, dijo que los gobernadores pidieron discutir con Arce esas demandas, por lo que anunciaron que solicitarán una reunión con el jefe de Estado para la segunda semana de junio.
“Se han agendado diez puntos, que van desde la posibilidad de recuperar recursos departamentales, que han sido derivados para exploración, por ejemplo, y otros puntos, que son muy importantes, como la modificación de algunas leyes nacionales, que nos permitan desarrollar competencias, en un ámbito de viabilidad”, explicó, por su lado, el gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera.
Al encuentro, asistieron los gobernadores de Chuquisaca, Damián Condori; de Santa Cruz, Mario Aguilera; de Tarija, Oscar Montes; de Oruro, Johnny Vedia; de Potosí, Marco Copa, y de Cochabamba, Humberto Sánchez. Luego se sumaron, según dijeron los organizaciones, los gobernadores de La Paz, Santos Quispe, y de Pando, Regis Germán Richter. El que no confirmó fue el gobernador de Beni.
REUNIÓN
Los gobernadores esperan reunirse con el presidente Luis Arce en junio para abordar sus demandas, que tienen que ver, sobre todo, con la situación financiera de las gobernaciones.