Oscar Crespo: Carrera deja saldo negativo en limpieza y desechos

Desde la Alcaldía se prevén medidas para evitar desechos y concientizar a la población para 2025

BASURA. Así quedó la plazuela Oscar Crespo tras el segundo día de competencia automovilística.

BASURA. Así quedó la plazuela Oscar Crespo tras el segundo día de competencia automovilística. Foto: Correo del Sur

BASURA. Así quedó la plazuela Oscar Crespo tras el segundo día de competencia automovilística.

BASURA. Así quedó la plazuela Oscar Crespo tras el segundo día de competencia automovilística. Foto: Correo del Sur

BASURA. Así quedó la plazuela Oscar Crespo tras el segundo día de competencia automovilística.

BASURA. Así quedó la plazuela Oscar Crespo tras el segundo día de competencia automovilística. Foto: Correo del Sur

BASURA. Así quedó la plazuela Oscar Crespo tras el segundo día de competencia automovilística.

BASURA. Así quedó la plazuela Oscar Crespo tras el segundo día de competencia automovilística. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 10/06/2024 01:19

    El Circuito Oscar Crespo 2024, una fiesta automovilística que cada año reúne a una multitud de personas en todo el trayecto de la carrera, dejó un saldo negativo en cuanto a limpieza y la gestión de residuos. 

    A lo largo de los más de 40 kilómetros de la ruta, los vecinos que viven en el trayecto de la competencia se han visto obligados a soportar grandes cantidades de basura y desechos que arrojaron los espectadores, principalmente, durante el sábado y el domingo.

    Uno de los lugares más afectados por la acumulación de basura fue, justamente, la plazuela Oscar Crespo, ubicada en la avenida Destacamento Chuquisaca. Este espacio, conocido por su amplia jardinera, se convierte en un punto de encuentro para los fanáticos del automovilismo durante esta época del año. Sin embargo, la falta de conciencia sobre el cuidado de los espacios públicos resultó evidente, pues se dejó este espacio, como muchos otros, llenos de residuos tras el evento deportivo del fin de semana.

    IMPACTO AMBIENTAL

    La acumulación de basura no solo afea estéticamente la ciudad, sino que también tiene consecuencias para el medioambiente y la salud pública. Los residuos no recogidos pueden atraer a animales callejeros y plagas, mientras que la descomposición de desechos orgánicos generar malos olores.

    CORREO DEL SUR visitó dicha zona y conversó con algunos vecinos que expresaron su frustración ante esta situación. Señalaron que el personal municipal realizó una limpieza superficial el sábado, pero el segundo día de la carrera no se repitieron estas labores. Esperaban que lo hicieran este lunes.

    CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD

    Los residentes del sector de la plazuela de la avenida Destacamento Chuquisaca hicieron un llamado a la población para que tome mayor conciencia y sea responsable en el manejo de los residuos, especialmente en días de alta concentración de público.

    Es importante que los asistentes sean conscientes y se esfuercen por minimizar la contaminación, coincidieron. Algunas medidas que surgieron incluyen llevar bolsas para recolectar su basura, utilizar contenedores de reciclaje y evitar dejar desechos en lugares públicos.

    Además, recomendaron a las autoridades implementar y reforzar las estrategias de gestión de residuos durante los grandes eventos. Esto puede incluir la instalación de más contenedores de basura, campañas de concienciación previas, y la movilización de equipos de limpieza mejor organizados.

    El Circuito Oscar Crespo une a la comunidad y es una celebración del deporte, pero resulta fundamental que todos los participantes: corredores, equipos, organizadores y público, fomenten prácticas de limpieza y aseguren que esta clase de actividades se desarrollen procurando afectar lo menos posible al medioambiente.

    BEBIDAS ALCOHÓLICAS

    Otro de los problemas denunciados a este diario fue el consumo excesivo de bebidas alcohólicas durante el Circuito. En algunos sitios, al margen de generarse desechos, esta situación se constituyó en una amenaza para la seguridad de la población.

    Horas después de que la finalización de la competencia, este periódico evidenció hasta cuatro grupos de personas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública, alrededor de la plazuela Oscar Crespo.

    ¿QUÉ SE PLANEA PARA 2025?

    Consultado sobre las medidas a tomar para reducir la cantidad de basura en el Oscar Crespo de 2025, el jefe de Medio Ambiente de la Alcaldía, Alejandro Romay, indicó a este diario que se tiene previsto aumentar los esfuerzos entregando bolsas recicladas durante la cita automovilística a los espectadores y motivarlos a depositar sus residuos en los lugares autorizados.

    Por otra parte la autoridad dijo que este año se llamó a una conferencia de prensa “donde hemos insinuado a la población que no disponga su basura en lugares no autorizados (...) Además, se hizo una campaña antes de la actividad en el recorrido y, asimismo, EMAS está haciendo la actividad de limpieza antes durante y después de la actividad”.

    Romay también anticipó que la Entidad Municipal de Aseo Urbano Sucre (EMAS) se encargaría de la limpieza desde las 4:00 de este lunes.

    LOS VECINOS

    La gente viene y no cuida el espacio, y han matado a las plantitas, y se enojaban si les decía algo”

    German Durán

    Es mucha la basura que dejan y seguro es así en todo el Circuito. Debería haber más conciencia”. 

    Lumen Flores

    “Sería bueno que por lo menos vengan a nivelar la calle. Se necesita eso para transitar”

    Stefany Fortún

    Deberían venir a ver y llevarse su basura, o dejar en un contenedor, para no dejar así de sucio”.

    Olga Durán

    Etiquetas:
  • limpieza
  • Circuito Oscar Crespo
  • desechos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor