Año Nuevo Aymara: ¿Cómo se puede participar de la celebración en Chataquila?

Se trata de una actividad gratuita para la población

Vista de Chataquila Vista de Chataquila Foto: Antipode Bolivia

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 18/06/2024 11:51

Para recibir los primeros rayos del sol, este viernes 21 de junio, y el Año Nuevo Aymara, la Alcaldía de Sucre organiza una celebración cultural en la comunidad de Chataquilla, ubicada a 26 kilómetros de la ciudad. 

Se dispondrán cinco buses para trasladar a las personas interesadas la noche del jueves, permitiéndoles participar en las actividades programadas.

El secretario de Turismo y Cultura del Municipio, Patrick Urizar, indicó en Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980) que el evento se organiza en coordinación con otras instancias, como el Comando Departamental de la Policía. Además, se instalaron baños químicos y se hicieron mejoras en la iluminación en la zona.

¿Cómo participar?

El evento contará con actividades culturales hasta las 5:00 del viernes, incluyendo un festival de sicuris y presentaciones de danzas tradicionales de las comunidades del Distrito 8. 

La población interesada en participar en esta actividad gratuita deberá registrarse en las oficinas de la Dirección de Turismo, ubicadas en la Casa Municipal de la Cultura. Este mismo lugar será el punto de encuentro para los participantes a partir de las 22:00 del jueves, antes de ser trasladados a Chataquilla.

"En este Año Nuevo se celebra la producción, tener una buena cosecha, y la salud, que es muy importante. Es una cosmovisión de los pueblos originarios. Vayan con amigos o con la familia a disfrutar", apuntó Urizar.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Chataquila
  • Año Nuevo Aimara
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor