Terminal de buses de Sucre: Conozca los precios de pasajes a los destinos más solicitados
Los pasajes para la ciudad de La Paz se encuentran en el “precio tope”
Con el inicio de las vacaciones invernales, la terminal interdepartamental de buses de Sucre se encuentra con una gran afluencia de pasajeros. Para evitar la especulación con los precios de los pasajes, la administración de la terminal compartió los costos hacia los destinos más requeridos por los viajeros.
Los precios de los pasajes a La Paz se encuentran en el rango máximo establecido por las autoridades. Los pasajes en bus normal oscilan entre los Bs 65 y Bs 90, mientras que en semicama los precios van de Bs 86 a Bs 125. En bus cama, los pasajes más costosos, se pueden encontrar entre Bs 131 y Bs 180.
En el caso de Cochabamba, los pasajes en bus normal se encuentran entre Bs 48 y Bs 67, en semicama entre Bs 56 y Bs 88 y en bus cama entre Bs 106 y Bs 137.
Para la ciudad de Santa Cruz, se pueden encontrar precios más económicos que para La Paz, tomando en cuenta el “precio tope”. Los pasajes a Santa Cruz en bus normal están entre Bs 76 y Bs 96, mientras que en semicama van de Bs 86 a Bs 126. En bus cama, los precios oscilan entre Bs 106 y Bs 170.
Las personas que compren pasajes que no se encuentren dentro de los precios establecidos por las autoridades, pueden realizar su denuncia en oficinas de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), dentro de la misma terminal.
Otros destinos
Otras de las ciudades a las que los viajeros tienen como destino son Potosí, Oruro, Tarija y Uyuni, donde los precios oscilan entre los Bs 46 y Bs 125, dependiendo el tipo de bus.
La responsable de información de la terminal interdepartamental, Evelin Ramírez, recomienda a los viajeros comprar sus pasajes con anticipación, especialmente si viajan a La Paz y Santa Cruz, donde los pasajeros tienen como principal destino.
De la misma forma, Ramirez recomendó a quienes viajan con menores de edad tengan a la mano el respectivo permiso de la Defensoría de la Niñez.