USFX: No hay tanta diferencia entre colegios privados y fiscales
De los 6.894 bachilleres inscritos para el curso preuniversitario o el examen de admisión para San Francisco Xavier de Chuquisaca, el 78% del alumnado egresado de unidades educativas fiscales y 75% de los colegios particulares logró ingresar a la casa de estudios superiores
De los 6.894 bachilleres inscritos para el curso preuniversitario o el examen de admisión para la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, el 78% del alumnado egresado de unidades educativas fiscales y 75% de los colegios particulares logró ingresar a la casa de estudios superiores, lo que representa poca diferencia entre ambos grupos.
Consultado en el programa “Virtual Educa” de Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980), el vicerrector Erick Mita indicó que “el nivel de exigencia de un colegio fiscal no está tan alejado de los colegios particulares” tras el análisis de los datos.
“El dato tiene que interpretarse en función a la cantidad de postulantes, no olvidemos que los estudiantes postulantes de (colegios) fiscales son 5.100 y en el caso de particulares son 1.794. En este sentido, debido a la cantidad de postulantes de colegios fiscales, existe un porcentaje alto de ingresantes, lo mismo sucede en el caso de los particulares. Son cifras relativas que permiten orientarnos y nos permite comparar los niveles de rigurosidad académica que se están dando en los colegios particulares y fiscales”, expuso Mita.
Por otra parte, la autoridad universitaria indicó que desde la pasada gestión, la Universidad viene ejecutado un ranking de colegios que permite calificar a las unidades educativas respecto a la cantidad de alumnos que logran ingresar a una de las carreras.
Los indicadores clasifican a los colegios en cuatro categorías: mayor éxito en postulantes, colegios con buena efectividad pero sin la totalidad de estudiantes ingresados, establecimientos con pocos ingresados y unidades educativas sin alumnos que hayan logrado el ingreso.