Flujo turístico en Sucre crece un 2% este 2024

El movimiento económico generado por los visitantes superó los $us 7 millones

¿De dónde provienen quienes visitan la capital?

¿De dónde provienen quienes visitan la capital? Foto: Correo del Sur

PATRIMONIO. Turistas pasean por el centro historico de la ciudad de Sucre.

PATRIMONIO. Turistas pasean por el centro historico de la ciudad de Sucre. Foto: Archivo


    Sucre/CORREO DEL SUR 
    Local / 25/07/2024 01:49

    Sucre registró un incremento del 2% en el flujo turístico en el primer semestre de este año, con relación al mismo periodo del 2023. Además, el movimiento económico generado hasta la fecha por este rubro sobrepasa los 7 millones de dólares.

    Según los datos presentados este miércoles por la Dirección de Turismo de la Gobernación de Chuquisaca, de enero a junio se registró la visita de un total de 75.052 turistas, de los cuales 57.461 son nacionales y 17.591 extranjeros.

    En comparación con el año pasado, cuando en el mismo periodo se resportan 73.872 visitantes, este 2024 se tuvo 1.180 más, lo que significa un incremento del 2%. 

    Si se miden estos datos (75.052) con la cifra de 2019 (79.944), es decir, antes de la llegada del covid-19 al país, este año hubo una recuperación del flujo turístico del 94%. 

    POR MESES 

    Si se desglosa la cantidad de turistas que arribaron a Sucre por meses, enero fue el que tuvo un mayor número con 16.058 visitantes. Posteriormente están mayo con 12.930, abril con 12.684, junio con 11.534, marzo con 11.502 y febrero con 10.344.  Por otro lado, respecto al lugar de origen, de los 57.461 turistas nacionales que visitaron la ciudad en el primer semestre, el mayor porcentaje pertenece a Santa Cruz con el 30%. Luego aparecen La Paz con el 20%, Cochabamba con el 10%, Potosí con el 7% y Oruro el 4%.

    En cuanto a los 17.591 extranjeros, Francia ocupa el primer lugar con el 19%. Le siguen Alemania con el 9%, Estados Unidos con el 6,6%, Brasil con el 6,5% y Argentina con el 5,4%.

    Entre tanto, el movimiento económico generado por el flujo turístico en la capital de enero a la fecha es de 7,1 millones de dólares: $us 4,5 millones por nacionales y $us 2,6 millones por extranjeros.

    JULIO

    Este miércoles también se presentaron las cifras que dejó el flujo turístico en la primera quincena de julio. Solo en ese tiempo, se registraron 11.001 visitantes (9.342 nacionales y 1.659 extranjeros). En comparación con el 2023 (8.787), se tuvo un aumento del 25%. El movimiento económico generado en esos 15 días fue de 986.796 bolivianos. 

    “Estos datos nos alientan a continuar con la campaña turísticas 'Sucre Mi Locura' en el marco de esta alianza estratégica que es muy importante con la participación de todo el empresariado privado. Trabajamos para el 6 de Agosto, luego viene la festividad de la Virgen de Guadalupe y las festividades de fin de año”, indicó la directora departamental de Turismo, Roxana Acosta.

    Por su parte, el secretario de Turismo, Cultura, Desarrollo Productivo y Empleo, Félix Almendras, aseguró que cada año el turismo se consolida como la principal actividad económica de Chuquisaca.

    ATRACTIVOS

    Número de visitantes a los tres principales atractivos de Sucre en periodo de vacaciones de invierno, del 1 al 15 de julio.

    Parque Cretácico:         15.600

    Castillo de La Glorieta:  7.155

    Casa de la Libertad:       5.158

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Chuquisaca
  • turismo
  • Flujo turístico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor