Empadronamiento masivo: Estos son los 13 puntos habilitados en Sucre

El proceso está dirigido a jóvenes que cumplieron 18 años y para actualizar datos

Empadronamiento masivo comienza este miércoles Empadronamiento masivo comienza este miércoles Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 21/08/2024 01:00

A partir de este miércoles, y por diez días, se desarrollará el proceso de empadronamiento masivo para nuevos electores en Bolivia, con miras a las elecciones judiciales del 1 de diciembre. En Chuquisaca, el Sereci desplazará 32 brigadas móviles a las provincias y establecerá una decena de puntos de registro en Sucre, hasta el 30 de agosto.

“Este proceso de empadronamiento masivo está dirigido a los jóvenes que cumplieron o cumplirán 18 años de edad hasta el 1 de diciembre, que es la fecha fijada para la realización de las elecciones de autoridades del Órgano Judicial. De igual manera, este proceso es para quienes nunca se empadronaron o requieren actualizar datos como el cambio de domicilio”, explicó Ronald Roca, director del Servicio de Registro Cívico (Sereci) Chuquisaca.

Acotó que de las 32 brigadas móviles, 18 comenzaron a trabajar ayer, martes, en los 28 municipios rurales y áreas dispersas del departamento, y hoy se reforzarán con 14 más.

En lo que se refiere a Sucre, el Sereci habilitará 13 centros de empadronamiento, incluyendo cuatro “megacentros” que contarán con puntos de información y varios funcionarios para el registro de nuevos electores en el padrón biométrico.

Más temprano, el director nacional de Serecí, David Dávila, informó de la habilitación de 1.439 puntos de empadronamiento en todo el país, de los cuales 470 están en Santa Cruz, 217 en La Paz, 197 en Tarija, 98 en Cochabamba, 59 en Potosí, 39 en Beni, 30 en Oruro, 14 en Pando y los 315 restantes en Chuquisaca.

PIDEN NO ESPERAR AL ÚLTIMO DÍA

La vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Ximena Camacho, instó a la ciudadanía a acudir a los puntos de empadronamiento desde el primer día para evitar largas filas de último momento.

El único requisito es presentar la cédula de identidad original y vigente, documento necesario para registrarse en el padrón electoral y participar en la elección de nuevas autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

Etiquetas:
  • Serecí
  • empadronamiento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor