Hoy se cumple 486 años de la fundación de Sucre

Este domingo 29 de septiembre, se conmemoran los 486 años de la fundación de la Villa de La Plata, hoy Sucre.

SERENATA. La presentación del grupo musical Luis Arcos, anoche, en el Teatro al Aire Libre. SERENATA. La presentación del grupo musical Luis Arcos, anoche, en el Teatro al Aire Libre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 29/09/2024 05:30

Este domingo 29 de septiembre, se conmemoran los 486 años de la fundación de la Villa de La Plata, hoy Sucre. Una Sesión de Honor del Concejo Municipal abrirá la jornada, que continuará con la entrega de obras de la Alcaldía, específicamente los pasos a desnivel de Quirpinchaca y Pachamama y la avenida del Bicentenario de Bolivia (“exAsna Huayco”).

Los actos conmemorativos empezaron el miércoles y prosiguieron jueves con la entrega de distinciones a personalidades, deportistas, periodistas e instituciones destacados de la capital. El viernes, desde la plazuela de La Recoleta, partió el desfile cívico, militar, institucional y escolar hasta la plaza 25 de Mayo.

Mientras que este sábado hubo ferias: una productiva, una tributaria y otra de repostería y el inicio de obras de un centro de salud en Chuqui Chuquí (Distrito 7) y la entrega de la red de distribución de agua potable en el D-6 por parte de la Alcaldía, entre otras actividades.

La jornada se cerró con una serenata a Sucre en el Teatro al Aire Libre “Mauro Núñez”, donde animaron al público asistente el armonista Eduardo Loredo junto a Linda Cielo “La karapancita”, el Trío Antología, Inti Pacha, Luis Arcos, La Logia, Imagen y la actuación estelar del grupo Amaru.

ESTE DOMINGO 

Para este domingo, a las 9:00, está previsto el inicio de la Sesión de Honor del Concejo Municipal de Sucre en la plazuela de La Recoleta. 

Una hora después, a las 10:00, el Ejecutivo municipal procederá con la entrega definitiva de la avenida Bicentenario de Bolivia y provisional de los pasos a desnivel de Quirpinchaca y Pachamama. 

Estas obras comenzaron su construcción a finales de septiembre del 2023 con un plazo de ejecución de cerca de un año. Demandó un presupuesto mayor a los 25 millones de bolivianos: Bs 14,9 millones el distribuidor de la Avenida Circunvalación – Avenida 6 de Agosto (Quirpinchaca) y Bs 11,6 millones el paso a desnivel de Pachamama y la doble vía de la quebrada Asna Huayco.

Estos proyectos fueron diseñados con el fin de solucionar problemas estructurales en el tema de tráfico vial en el centro de la ciudad y están contemplados como parte del paquete de proyectos emblemáticos de cara al Bicentenario de Bolivia.

Después de la entrega, los pasos a desnivel ingresarán en un periodo de prueba de unos 30 días para luego ser abiertos al tránsito vehicular, según anticiparon. Mientras que la avenida empezará a funcionar inmediatamente.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Villa de La Plata
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor