Sucre: Emapa vende casi 1.000 bolsas de arroz al día, pero se agotan en una hora
En los centros de abasto, el quintal de arroz ya se cotiza entre Bs 430 y 470
Encontrar bolsas arroberas de arroz a primeras horas de la mañana en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), de la ciudad de Sucre, es prácticamente imposible debido a que el producto se agota al cabo de una hora ante la alta demanda del mercado.
Así lo afirmó Pedro Ayllón, responsable de Emapa en la capital, en una entrevista con Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980). La tienda comienza a atender a la población a las 6:00 y según Ayllón, desde las 4:00, cientos de personas hacen fila para asegurar la compra. Debido a esta alta demanda, las 930 bolsas disponibles se agotan en apenas una hora.
En los centros de abasto el quintal de arroz ya se cotiza entre Bs 430 y 470; mientras que en Emapa el precio del quintal y la arroba se encuentran en Bs 202 y 50,5, respectivamente. Sin embargo, la oferta solo cubre un aproximado del 30% de la demanda de la población.
Los controles establecen que una persona puede adquirir una arroba de arroz cada dos semanas y la venta se realiza tras la presentación del carnet de identidad.
Desde Emapa se espera alcanzar a cubrir el 70% de la demanda de arroz en los próximos meses, ya que esperan la pronta cosecha en Santa Cruz. “Una vez que entre la producción nueva vamos a ver la baja de este producto”, indicó Ayllón.
El funcionario explicó que se espera que el producto no se comercialice en mercados internacionales como en Brasil y Argentina, donde –en comparación– el quintal de arroz se vende en Bs 530 y 560.
Además, advirtió que otros productos, como el aceite, ya empezaron a subir de precio. De la misma manera, este producto está restringido a la venta a solo tres bidones de tres litros por persona.