El pago del Juancito Pinto comienza el 18 de octubre

Estudiantes que dejaron los estudios o cambiaron de departamento quedan excluidos

OBJETIVO. El beneficio es un incentivo a la permanencia escolar de la comunidad estudiantil. OBJETIVO. El beneficio es un incentivo a la permanencia escolar de la comunidad estudiantil. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 02/10/2024 02:04

El Bono Juancito Pinto de Bs 200 comenzará a pagarse el 18 de octubre en Chuquisaca, beneficiando a 166 mil estudiantes de los niveles primario y secundario del subsistema de educación regular. No obstante, la Dirección Departamental de Educación advirtió que aquellos alumnos con asistencia irregular (abandono) o que hayan dejado el departamento quedarán excluidos del beneficio.

“No recibirán el bono los estudiantes que dejaron de asistir regularmente a clases durante la gestión, ya que su ausencia será registrada como abandono y no aparecerán en las listas. Los ch’achones (faltones), a pesar de tener notas bajas, sí recibirán el bono por su permanencia en clases”, explicó Víctor Hugo Coronado, director departamental de Educación.

Además, la autoridad indicó que los alumnos que hayan migrado a otros departamentos tampoco serán beneficiados en Chuquisaca, subrayando que el objetivo de esta política de Estado es promover la matrícula, la permanencia y la culminación del año escolar.

COADYUVAN CON LA BANCA

Este martes, el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, anunció que el pago del Bono Juancito Pinto se llevará a cabo mediante el sistema financiero y la banca móvil en las regiones donde no hay entidades financieras.

En lo que corresponde a Chuquisaca, Coronado informó que elaboran un cronograma de pagos en las entidades autorizadas, destacando al Banco Unión como una de las principales instituciones aliadas. Anunció que para facilitar el cobro del bono a los padres de familia, se gestionará la habilitación de puntos de pago en las provincias, evitando así que tengan que trasladarse a ciudades intermedias del departamento.

“Algunas unidades educativas han solicitado la creación de puntos de pago. Estamos tomando decisiones al respecto y coordinaremos con representantes del banco para que se desplacen a comunidades alejadas, porque hay veces que por venir a la ciudad se terminan los 200 bolivianos”, aseguró.

FISCALES Y DE CONVENIO

El titular de Educación en Chuquisaca detalló que el Bono Juancito Pinto beneficiará a todos los estudiantes del subsistema de educación regular, lo que incluye a aquellos de colegios fiscales, de convenio y especial. Sin embargo, quedan excluidos los estudiantes de colegios particulares, así como los niños de primera y segunda sección.

Tejerina, en rueda de prensa con los medios de comunicación de La Paz también recordó que el principal requisito para el cobro del bono es la presentación de la cédula de identidad original, junto con una fotocopia de la cédula del padre, madre o tutor del estudiante beneficiado.

CIFRAS

En el país, 2.340.000 estudiantes se beneficiarán mientras que el Estado destinará Bs 477.550.000 para la cancelación, según información oficial de la cartera de Educación.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Bono Juancito Pinto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor