Rebrota idea de reactivar la vía férrea hasta Uyuni

Sin embargo, será fundamental el concurso de la FCA y la inversión extranjera

MANTENIMIENTO. Una imagen pasada de la via sobre el tramo Sucre-Yotala. MANTENIMIENTO. Una imagen pasada de la via sobre el tramo Sucre-Yotala. Foto: Elapas

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 04/10/2024 03:34

La reactivación de la ruta ferroviaria Tarabuco-Sucre-Potosí-Uyuni vuelve a cobrar fuerza en Chuquisaca tras la visita del secretario general de la ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, el pasado septiembre. Este anhelado proyecto, ahora con un enfoque turístico, podría materializarse si se logra captar el interés de inversores internacionales, pieza fundamental para su ejecución. 

“En ocasión de la visita del secretario general de la ONU, una delegación de inversores españoles y venezolanos llegó a Sucre y tomaron contacto con ejecutivos de Ferroviaria Andina. Ahí, tuvimos la oportunidad de compartir con ellos la expectativa de reactivar la línea férrea con un enfoque orientado al tren turístico”, informó anoche a CORREO DEL SUR, Félix Almendras, portavoz de la Gobernación de Chuquisaca.

El proyecto busca reactivar la ruta ferroviaria que partiría desde Tarabuco, pasando por Sucre y Potosí, hasta llegar a Uyuni, con el fin de impulsar la “economía naranja” de la región.

Uno de los puntos favorables para esperanzarse con el proyecto es que Ferroviaria Andina (FCA S.A.) aún posee una concesión de 15 años sobre las vías férreas del país, otorgada por el Estado, y contempla realizar una inversión significativa para habilitar la línea férrea, lo cual, sumado al posible concurso de inversores extranjeros, aumenta las probabilidades de concretar el proyecto.

PRÓXIMO ENCUENTRO

Almendras adelantó que se acordaron una nueva reunión con Ferroviaria Andina para dentro de dos semanas, con el propósito de dar continuidad al primer acercamiento con los empresarios.

“Vamos a reunirnos oficialmente con el equipo de Ferroviaria Andina, y tras esta reunión esperamos poder definir las primeras acciones con este grupo empresarial que nos visitó”, explicó.

UN IMPULSO INTERNACIONAL

Durante su visita a la capital de Bolivia, uno de los compromisos de Pololikashvili fue llevar adelante una intensa campaña de promoción para atraer mayor inversión extranjera y potenciar el turismo. Ahora, desde Chuquisaca se espera que, a partir de esta iniciativa, surjan interesados en apoyar el proyecto de reactivación de la vía ferroviaria.

En esa oportunidad, el alcalde Enrique Leaño indicó que el rol de las instituciones locales se debe centrar en promover y fortalecer el destino turístico de Sucre y sus alrededores, y desarrollar inversiones complementarias necesarias. 

Por su parte, Almendras enfatizó que “el programa debe interesar tanto a Ferroviaria Andina como a inversores privados”.

ANTECEDENTE

En 2021 autoridades de Potosí y Chuquisaca agendaron un proyecto de conexión ferroviaria interdepartamental denominado “Tren del Bicentenario”, conectando los municipios de Tarabuco, Sucre, Yotala, Potosí, Uyuni y Villazón.

Etiquetas:
  • Uyuni
  • vía férrea
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor