La cultura y calidez de Sucre y su gente cautiva a germanos
Estas virtudes hacen que Alemania sea uno de los principales paises inversores

La calidez de su gente, el trazado colonial de sus calles y los sabores de su gastronomía conquistaron a centenares de corazones germanos durante la “Semana Alemana” en Sucre. Los visitantes aprovecharon para descubrir las bondades de la ciudad y, con palabras de admiración, no dudaron en afirmar que quedaron “encantadísimos” con la hospitalidad y cultura de la capital de Bolivia.
“Sucre nos ha recibido con los brazos abiertos”, afirmó Claudia Ullrich, presidenta de la Asociación Boliviana de Profesores de Alemán (Abolpa) y coordinadora del IV Congreso Andino de Profesores de Alemán, que reúne a 350 docentes de 13 países de América Latina y otros siete del mundo. “Todos han quedado ‘encantados’ con la amabilidad de la gente, la gastronomía local y el programa cultural, centrado en la riqueza de la región”, acotó.
El embajador de la República Federal de Alemania, José Schulz, no escatimó en elogios hacia la Ciudad Blanca de América. “Es una ciudad con gente súper hospitalaria, amable y cariñosa. Me sentí como en casa, siento que debo venir más veces”, confesó el diplomático a CORREO DEL SUR en la antesala de la inauguración de la exposición “Michael Ende: Vida y Obra en Imágenes”, que estará abierta al público por dos semanas en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef).
Ullrich, por su parte, dijo que, en cortos recorridos por Sucre, los docentes aprovecharon para admirar la arquitectura colonial, compartir con la gente, conocer las costumbres locales y disfrutar de la gastronomía y danzas tradicionales.
“Lo que más les sorprende es que Sucre es una ciudad tranquila, bella y bien conservada. La gente es abierta y está dispuesta a brindar un excelente servicio”, destacó.
PRINCIPAL INVERSOR
Estas virtudes resaltadas hacen que Alemania se convierta en el principal inversor en Sucre, con una cooperación que bordea los 80 millones de dólares para proyectos de desarrollo urbano y agua.
“Y lo hacemos con gusto”, afirmó Schulz, al explicar que la inversión podría haberse hecho en otras ciudades, pero “es un gesto especial” de Alemania hacia Sucre en el marco del Bicentenario.
El emisario también animó a que más alemanes y turistas internacionales visiten la capital boliviana. “Van a ver muchos alemanes en estos días, y espero que vengan más. Yo mismo regresaré, aunque ya haya estado muchas veces”, aseguró.
Finalmente, Ullrich sostuvo que a los docentes “Sucre les encanta” y destacó que “Bolivia ostenta una riqueza cultural que pocos países tienen”.
AGENDA
Este miércoles, el embajador José Schulz brindó una conferencia académica, titulada: “A 75 años de la Ley Fundamental alemana”, también estuvo en el Campo Ferial de Lajastambo para inaugurar el “Oktoberfest”.