Nuevo debate por la fecha de nacimiento de Juana Azurduy

La disyuntiva sobre este tema evitó que este año se recordara el natalicio de la heroína

ENCUENTRO. El simposio se llevó a cabo en el auditorio de la Casa de la Libertad. ENCUENTRO. El simposio se llevó a cabo en el auditorio de la Casa de la Libertad. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 17/10/2024 01:56

Pese a las pruebas mostradas por varios historiadores destacados de Sucre, un simposio, con algunas ausencias importantes, volvió a abrir el debate en torno a la fecha de nacimiento de la heroína de la independencia Juana Azurduy de Padilla. Representantes de instituciones reconocieron la necesidad de llegar al año del Bicentenario con una fecha definida para honrar la vida de una de las más grandes luchadoras de América Latina.

Este miércoles, en la Casa de la Libertad, se llevó a cabo el simposio “Natalicio de Juana Azurduy de Padilla”, organizado por la Alcaldía de Sucre con la finalidad de escuchar las posturas de distintas instituciones con relación a la fecha de nacimiento de la Generala.

El alcalde Enrique Leaño envió notas de invitación a varias instituciones e historiadores, de los que varios respondieron con su presencia.

Uno de los que reclama una pronta definición de este tema es el Centro Juana Azurduy que, a través de su directora, Martha Noya, reconoció que “hay muchos datos de un lado y de otro y no sé si se podrá llegar a un acuerdo”.

“A veces los debates históricos nos hacen perder la perspectiva de los aspectos políticos, sociales” y “el hecho de entrar en un debate nos hace debilitar elementos sociales y, eso pasa con Juana Azurduy”, dijo al remarcar que, por esta situación, en 2024, la ciudad no conmemoró el nacimiento ni celebró la vida de la heroína latinoamericana.  

Tras las exposiciones de historiadores y representantes de instituciones, que abordaron el tema no solo desde el punto de visto histórico sino también social, tradicional y político, según la lectura que hizo el coordinador de la Carrera de Historia de la Universidad San Francisco Xavier, Germán Mendoza, se concluyó en que el tema queda “en puntos suspensivos”.

Pese a que hubo intención de zanjar la duda de la fecha del nacimiento de Azurduy, dijo “que hay un trecho más por investigar y se tiene que ahondar esos bagajes documentales que están inexplorados”. Se reconoció que la investigación histórica trabajada desde hace unos 80 años necesita ser revisada y reformulada de acuerdo a las actuales investigaciones.

ÚLTIMOS ESTUDIOS

Investigaciones de los historiadores Hugo Canedo, Fernando Suárez y Benjamín Torres revelaron hace algunos años que el 12 de julio se rinde homenaje a una mujer homónima de la heroína. Hasta entonces, la historia e incluso leyes daban cuenta de que Juana Azurduy de Padilla había nacido el 12 de julio de 1870, pero el descubrimiento de un certificado de bautizo y de matrimonio por dichos historiadores hizo notar que, en realidad, Azurduy nació en enero de 1870. Se desconoce exactamente la fecha.

Etiquetas:
  • Casa de la Libertad
  • Juana Azurduy de Padilla
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor